Portada

Contraloría suspende a más 100 empresas por irregularidades

DC

Dulce Castillo

03/01/2024 - 03:53 pm

Imagen



En una medida contra prácticas irregulares, la Secretaría de Contraloría anunció la cancelación del registro de tres empresas más en el Padrón de Proveedores y Contratistas, alcanzando así el total de 100 empresas suspendidas a lo largo de 2023.

Las empresas CORPORATIVO JUBAI S.A. de C.V., CONSULTORÍA DWART S.A. de C.V. y CREACIONES ESPECTÁCULOS Y PRODUCCIONES DE MÉXICO S.A. de C.V., enfrentarán una suspensión de cinco años, impidiéndoles realizar contrataciones en el territorio hidalguense hasta después del ejercicio 2028.

Esta decisión se basa en la detección de diversas irregularidades en los procesos de contratación y en la revisión de expedientes empresariales, una medida encaminada a salvaguardar la transparencia y legalidad en la administración pública.

CORPORATIVO JUBAI S.A. de C.V. tuvo su contrato, valuado en cerca de 10 millones de pesos, rescindido por incumplimientos en la prestación de "Servicios de consultoría y Asesoría". Además, se encontraron coincidencias en el domicilio fiscal con CONSULTORÍA DWART, ubicado en la colonia Granjas Ecatepec, primera sección.

CONSULTORÍA DWART S.A. de C.V. también enfrenta la suspensión del registro debido a la rescisión de un contrato por aproximadamente 3 millones novecientos mil pesos, destinado a "Servicios de informática (Desarrollo de una aplicación responsiva)". Comparte el mismo domicilio fiscal en la colonia Granjas Ecatepec, primera sección, con CORPORATIVO JUBAI.

Por su parte, CREACIONES ESPECTÁCULOS Y PRODUCCIONES DE MÉXICO S.A. de C.V. recibió contratos por un monto cercano a 157 millones durante el ejercicio 2022, abarcando áreas como el suministro de medicinas, servicios de limpieza, arrendamiento de módulos temporales, entre otros. Sin embargo, la empresa fue incluida en el registro de empresas sancionadas del gobierno estatal, lo que ha llevado a la Secretaría de Contraloría a solicitar su boletinado oficial y su inclusión en dicho registro.

Estas acciones no solo buscan sancionar a las empresas involucradas, sino también prevenir futuras contrataciones por parte de dependencias, entidades paraestatales, municipios y organismos de origen estatal. La medida garantiza así una gestión transparente y ética de los recursos públicos, reforzando el compromiso contra la corrupción en el ámbito gubernamental.

MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (26 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

Julio Menchaca destaca el pape...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (25 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Aprehenden a líderes de célula delictiva dedicada al secuestro en autopistas de Hidalgo

Aprehenden a líderes de célula...

Violencia contra mujeres: Hidalgo reporta alto número de llamadas de auxilio en 2025

Violencia contra mujeres: Hida...

El Programa de Vivienda para el Bienestar llegará a Tepeapulco

El Programa de Vivienda para e...

Jubilación de lujo: Percy Espinosa recibía más de 90 mil pesos al mes y beneficios extras

Jubilación de lujo: Percy Espi...

Vecinos de Vista Hermosa temen nueva inundación en Ixmiquilpan

Vecinos de Vista Hermosa temen...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.