Portada

Sebiso impulsa el bienestar de adultos mayores a través de programas artísticos

DC

Dulce Castillo

04/01/2024 - 05:22 pm

Imagen



La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), en colaboración con el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), ha puesto en marcha una serie de talleres y programas artísticos diseñados para el desarrollo de habilidades y la promoción de actividades recreativas entre personas de 60 años en adelante.

Estos programas, que forman parte de las políticas públicas lideradas por el gobierno de Julio Menchaca, encuentran su espacio en los Centros Gerontológicos Integrales (CGI) y en las Casas de Día. Ambos lugares fungirán como escenarios donde se imparten diversas actividades, buscando promover el bienestar integral de los adultos mayores.

Penélope Apodaca, directora general del IAAMEH, destacó la adaptación de los programas a las necesidades específicas de este grupo demográfico. Los talleres, dirigidos por profesionales capacitados, ofrecen un entorno seguro y acogedor, permitiendo a los participantes disfrutar de beneficios físicos y emocionales a través de actividades como la danza, reconocida como herramienta terapéutica y recreativa.

Penelope igualmente señaló: "Reconocemos el poder transformador de la danza en la vida de las personas mayores. La inclusión de esta actividad en nuestros CGI refleja nuestro compromiso con ofrecer opciones diversas y enriquecedoras para el envejecimiento activo y saludable".

Los talleres de danza actualmente disponibles incluyen Danza folclórica en los Centros Gerontológicos de Pachuca, Tlahuelilpan, Actopan y Tula; Danzón en CGI Actopan, Pachuca, Ixmiquilpan, Huejutla; y Danza árabe en CGI Tula. Además, los demás CGI realizan activaciones físicas matutinas que incorporan el baile como parte integral de la rutina.

Entre los beneficios de la práctica de la danza se destacan la mejora de la coordinación y memoria, estimulando la función cerebral y manteniendo la agudeza mental en personas mayores. Asimismo, contribuye a mantener y mejorar la movilidad articular y la flexibilidad muscular, reduciendo la rigidez asociada con el envejecimiento.

El Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores extiende una invitación a la comunidad para unirse a estas clases de danza ofrecidas en los Centros Gerontológicos Integrales, subrayando su compromiso con el fomento de un envejecimiento activo y saludable.

MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (3 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Encuentran restos de adolescente desaparecido en Tulancingo

Encuentran restos de adolescen...

Hidalgo reduce robo de vehículos con más de 4 mil unidades recuperadas en tres años

Hidalgo reduce robo de vehícul...

Hidalgo aprueba auditoría 2024 sin irregularidades: Uno de los estados más transparentes

Hidalgo aprueba auditoría 2024...

Lluvias afectan a 34 municipios de Hidalgo con inundaciones, deslaves y vías colapsadas

Lluvias afectan a 34 municipio...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 y amenaza con intensificarse frente a la costa

Huracán Flossie se fortalece a...

Hidalgo combate la violencia a las mujeres con apoyos y tecnología

Hidalgo combate la violencia a...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.