Portada

Inauguran primer Sendero interpretativo en Cocinillas, Apan: un oasis en contacto con la naturaleza

DC

Dulce Castillo

09/01/2024 - 05:12 pm

Imagen


Con una extensión de 1.7 kilómetros y un ancho promedio de 1.2 metros, fue inaugurado el primer sendero interpretativo en Cocinillas, Apan. Este espacio, concebido para la conservación, administración y aprovechamiento sostenible del Área Natural Protegida de Cocinillas, representa un hito para la comunidad local, que se involucró activamente en su preservación.

El proyecto, resultado de una colaboración entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), la Secretaría de Turismo estatal (Secturh), el ayuntamiento de Apan y la colonia Agrícola y Ganadera Cocinillas, busca ofrecer servicios de recreación en contacto directo con la naturaleza.

Mónica Mixtega Trejo, titular de la Semarnath, elogió el compromiso, esfuerzo y trabajo comunitario de los residentes de Cocinillas, así como la colaboración de las brigadas y el personal de la dependencia y del municipio de Apan en la conclusión de este espacio natural.

El sendero, construido de manera manual, garantiza la preservación del entorno y la biodiversidad del lugar, proporcionando diversos miradores estratégicos para apreciar la riqueza del paisaje.

Durante el evento de inauguración, se reconoció la participación de 31 residentes de la colonia Cocinillas en el curso "Manejo adecuado de serpientes y primeros auxilios", impartido por personal técnico de la Semarnath, Protección Civil y Cruz Roja de Apan. Este curso tiene como objetivo equipar a guías y residentes con los conocimientos necesarios para operar y administrar responsablemente este ecosistema.

Mónica Mixtega Trejo también llevó a cabo la entrega y develación de señalética, que se colocará en la entrada y sitios estratégicos del sendero interpretativo. Esta señalética incluye tres letreros grandes sobre el Área Natural Protegida, el croquis y el reglamento de acceso, además de siete letreros pequeños con información biológica y ambiental del lugar.

MAS CONTENIDO


Hidalgo invierte 88 mil millones de pesos en educación para reducir la deserción escolar

Hidalgo invierte 88 mil millon...

Se rehabilitaran en Hidalgo mercados municipales para fortalecer comercio y turismo local

Se rehabilitaran en Hidalgo me...

Detienen a 464 migrantes indocumentados en Hidalgo durante el primer semestre del 2025

Detienen a 464 migrantes indoc...

Ixmiquilpan cerrará el recorrido del Tercer Informe de Gobierno de Julio Menchaca

Ixmiquilpan cerrará el recorri...

Alertan en La Misión, Hidalgo, sobre fraude con falsos representantes del programas

Alertan en La Misión, Hidalgo,...

Hidalgo entrega 42 apoyos económicos a personas migrantes y sus familias

Hidalgo entrega 42 apoyos econ...

PRI Hidalgo denuncia allanamientos en su sede estatal

PRI Hidalgo denuncia allanamie...

Simey Olvera responde a ataques políticos de la oposición y destaca avances sociales en Hidalgo

Simey Olvera responde a ataque...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez