Portada

Regularizarán hospedajes por aplicaciones en Hidalgo

DC

Dulce Castillo

15/01/2024 - 02:20 pm

Imagen


La secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar, anunció una que elaborarán una iniciativa conjunta con las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco), Hacienda y Turismo, así como cámaras empresariales, lo que posteriormente se enviará al Congreso local para que se convierta en ley, y así llevar a cabo un exhaustivo censo de hospedajes, especialmente aquellos ofrecidos y contratados a través de plataformas digitales como Airbnb.

El objetivo principal de esta medida es, mejorar la recaudación de impuestos en estos espacios y destinar los fondos recabados a campañas de promoción turística, siguiendo el exitoso modelo implementado en otros estados. Quintanar citó el ejemplo de Nayarit, que logró recaudar 70 millones de pesos el año anterior.

Pero en Hidalgo, en el ejercicio fiscal 2023, solo a través del impuesto correspondiente al 2.5% aplicado a hoteles y moteles, se logró recolectar más de 12 millones de pesos, subrayando así el potencial financiero de la regularización.

Los trabajos para llevar a cabo este proceso iniciarán esta semana y requerirán la intervención activa de la Secretaría de Hacienda y el Congreso estatal, para la modificación de leyes pertinentes.

Quintanar enfatizó la determinación del gobierno local, asegurando que "los Airbnb se van a regularizar porque ese es el camino que ha marcado el gobernador".

Entre las ventajas que destacó Quintanar para los hospedajes que se sometan al proceso de regularización se encuentran la obtención del Registro Nacional de Turismo (RNT), garantizando así la seguridad de los visitantes, presencia en todas las plataformas digitales, y la promoción activa por parte de la dependencia gubernamental.

En el ámbito local, se ha identificado un notable número de casas de hospedaje en los alrededores del parque Hidalgo, en Pachuca, lo que subraya la necesidad de este proceso de regularización para garantizar un desarrollo turístico ordenado y beneficioso para todos los involucrados.

MAS CONTENIDO


Hidalgo beneficia a casi 3 mil artesanos con apoyos y capacitación

Hidalgo beneficia a casi 3 mil...

Hidalgo impulsa programa estatal para apoyar a comunidades vulnerables

Hidalgo impulsa programa estat...

Trabajos de mantenimiento obligan al cierre parcial de vialidad en Pachuca

Trabajos de mantenimiento obli...

Congreso de Hidalgo propone reconocer la adopción comunitaria de animales en la ley

Congreso de Hidalgo propone re...

Hidalgo apoya a 44 mil estudiantes con becas para terminar la licenciatura

Hidalgo apoya a 44 mil estudia...

Hidalgo invierte 88 mil millones de pesos en educación para reducir la deserción escolar

Hidalgo invierte 88 mil millon...

Piden juicio político contra el alcalde de Epazoyucan, Carlos Montaño Rodríguez, por corrupción

Piden juicio político contra e...

Gobierno de Hidalgo triplica presupuesto en programas de bienestar 2025 para familias vulnerables

Gobierno de Hidalgo triplica p...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez