Portada

Designan encargados para desarrollar el Geoparque de la Comarca Minera

DC

Dulce Castillo

18/01/2024 - 04:54 pm

Imagen

Se estableció el Subcomité Especial del Geoparque de la Comarca Minera, con el objetivo principal de conformar un grupo interinstitucional comprometido con el desarrollo sostenible de esta reserva natural del estado de Hidalgo, que incluye a nueve municipios.

El subcomité es un órgano democrático y de participación social, dependiente del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (CopladehI). Su función será operar de acuerdo con los planes vigentes a nivel nacional y estatal de crecimiento sostenible del Geoparque Comarca Minera, reconocido por la UNESCO el 5 de mayo de 2017.

Como antecedente, esta reserva en Hidalgo abarca nueve municipios: Atotonilco el Grande, Epazoyucan, Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, Omitlán de Juárez, Pachuca de Soto y Singuilucan.

Este territorio único cuenta con características geológicas excepcionales y está conformado por 31 geositios, que incluyen 19 de valor geológico, diez culturales y dos naturales.

Con una extensión de mil 915 kilómetros cuadrados y una zona metropolitana, ostenta el título de ser el geoparque con mayor población en el mundo, albergando a 628,746 habitantes.

El Subcomité del Copladehi deberá sesionar de conformidad con lo establecido por la Ley de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo, y con apego al Manual de Operación de los Subcomités Sectoriales y Especiales de Desarrollo.

Rafael Islas Borbolla, director del Consejo del Parque Nacional "El Chico", enfatizó la importancia de adherirse a las normativas establecidas por la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, respetando las directrices que contribuyen a la conservación de estos espacios naturales.

Márius Ramírez Cardona, director del Geositio Museo de Mineralogía, destacó la importancia de la acción y el impacto sustentable dirigidos hacia la sociedad. Hizo un llamado a la articulación de los distintos actores, enfatizando la necesidad de consultar las decisiones de todos los agentes involucrados.

MAS CONTENIDO


Hidalgo apoya a 44 mil estudiantes con becas para terminar la licenciatura

Hidalgo apoya a 44 mil estudia...

Congreso de Hidalgo propone reconocer la adopción comunitaria de animales en la ley

Congreso de Hidalgo propone re...

Gobierno de Hidalgo triplica presupuesto en programas de bienestar 2025 para familias vulnerables

Gobierno de Hidalgo triplica p...

Piden juicio político contra el alcalde de Epazoyucan, Carlos Montaño Rodríguez, por corrupción

Piden juicio político contra e...

Hidalgo invierte 88 mil millones de pesos en educación para reducir la deserción escolar

Hidalgo invierte 88 mil millon...

Se rehabilitaran en Hidalgo mercados municipales para fortalecer comercio y turismo local

Se rehabilitaran en Hidalgo me...

Detienen a 464 migrantes indocumentados en Hidalgo durante el primer semestre del 2025

Detienen a 464 migrantes indoc...

Ixmiquilpan cerrará el recorrido del Tercer Informe de Gobierno de Julio Menchaca

Ixmiquilpan cerrará el recorri...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez