Portada

El Centro Estatal de Transfusión Sanguínea logro más de 12 Mil donaciones en 2023

DC

Dulce Castillo

22/01/2024 - 04:01 pm

Imagen



El Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) logro un hito significativo al alcanzar más de 12 mil donaciones de sangre en el año 2023, gracias a la labor del personal altamente capacitado y a la implementación de tecnología de punta y procesos semiautomatizados.

El CETS, que recibe aproximadamente 50 donaciones de sangre total diarias, ha implementado procedimientos avanzados para la separación y obtención de componentes sanguíneos, marcando así un avance significativo en el campo de la medicina transfusional. De las 12,327 donaciones registradas en 2023, 11,997 correspondieron a sangre total, mientras que 330 procedimientos fueron de aféresis, destinados a la obtención de plaquetas.

El director del CETS, Eduardo Gutiérrez Rodríguez, destacó que la población a menudo desconoce los procesos a los que se someten las unidades de sangre captadas diariamente en el centro. Explicó que, inicialmente, se obtiene sangre total, la cual se trabaja, procesa y centrifuga para la preparación de diferentes componentes.

Gutiérrez Rodríguez subrayó la importancia del personal altamente calificado que realiza diariamente los procesos de separación, asegurando así reservas de componentes sanguíneos seguros.

El proceso de separación permite la obtención de Concentrados Eritrocitarios (CE) y plasma fresco a partir de una unidad sanguínea. A su vez, de estos componentes se obtienen crio-precipitados y concentrado plaquetario. El CE se utiliza para elevar los niveles de hemoglobina en sangre, mientras que el plasma se dirige a mejorar las proteínas plasmáticas y factores de coagulación.

Gutiérrez Rodríguez enfatizó que la donación de plaquetas requiere un conteo preciso a través de una biometría hemática para verificar si el donante cuenta con el número adecuado de plaquetas en su organismo (de 150,000 a 450,000 plaquetas). Un conteo bajo de plaquetas, inferior a 50,000 plaquetas por micro litro de sangre, representa un riesgo de sangrado mayor, incluso en actividades cotidianas.

Es fundamental destacar que la sangre y sus derivados son esenciales para el tratamiento de diversas condiciones médicas, desde hemorragias hasta pacientes con trastornos hematológicos, y la labor continua del CETS en la donación de sangre contribuye significativamente a la salud de la comunidad.

MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (29 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (26 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Olivaldo Paz es investigado tras denuncias y faltas en la Canaco Tijuana

Olivaldo Paz es investigado tr...

SEPH reafirma su diálogo con la Escuela Normal Rural El Mexe

SEPH reafirma su diálogo con l...

Tulancingo se previene contra el gusano barrenador

Tulancingo se previene contra ...

Cateo en Atitalaquia: Asegura FGR 3,700 litros de hidrocarburo robado en Hidalgo

Cateo en Atitalaquia: Asegura ...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (25 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

Julio Menchaca destaca el pape...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.