Portada

Inhjuve redobla esfuerzos para combatir adicciones

DC

Dulce Castillo

24/01/2024 - 04:41 pm

Imagen



En la búsqueda de reducir el número de jóvenes hidalguenses que se enfrentan a la problemática de las adicciones, el Instituto Hidalguense de la Juventud (Inhjuve) ha intensificado sus esfuerzos a través de pláticas, charlas y conferencias que se realizan a través de la "Ruta del Bienestar Joven". 


El equipo de salud del Inhjuve, compuesto por sociólogos y psicólogos especializados, ha recorrido diversos municipios del estado a fin de informar a este sector de la población respecto a los peligros del consumo de drogas, así como proporcionar orientación sobre cómo mantenerse alejados de entornos que fomenten estas prácticas perjudiciales.

Al respecto, el director general del Inhjuve, Ricardo Olvera Molina, comentó que esta estrategia no sólo se centra en alertar sobre los riesgos, sino también en establecer un diálogo directo con las y los jóvenes:

“Las pláticas han sido cuidadosamente planificadas por expertos en la materia, quienes abordan los temas de manera efectiva y abren espacios de conversación para guiar a los jóvenes hacia un camino de mejora”.

Asimismo, el servidor público subrayó que la indicación de la encargada del Despacho de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, Neyda Naranjo Baltazar, es fortalecer los aciertos y redoblar esfuerzos en las áreas de oportunidad para lograr el Hidalgo que queremos. 

Con la convicción de que los jóvenes son el futuro del estado, estas acciones buscan reducir el índice de consumo de drogas y garantizar un desarrollo sano y prometedor para las generaciones venideras.

Aquellos interesados en que su municipio, comunidad o escuela forme parte de las “Rutas del Bienestar Joven", deberán enviar un correo electrónico a saludihj@gmail.com, donde se especifique la temática deseada, el horario propuesto y la ubicación exacta. 

Por otra parte, el equipo del área de salud del Inhjuve está disponible para brindar guía psicológica integral a personas de entre 12 y 29 años de edad que atraviesen un problema de adicciones, sólo es necesario agendar la cita a través del link: calendly.com/saludihj


MAS CONTENIDO


Comienza la siembra del cempasúchil en Huejutla: Arranca la cuenta regresiva rumbo al Xantolo

Comienza la siembra del cempas...

Vecinos de Vista Hermosa temen nueva inundación en Ixmiquilpan

Vecinos de Vista Hermosa temen...

El líder sindical Percy "N" es detenido por abuso sexual agravado

El líder sindical Percy "N" es...

Presentan convocatoria para el Tercer Congreso Juvenil Hidalgo 2025

Presentan convocatoria para el...

Hidalgo reduce embarazos adolescentes en más de 15%

Hidalgo reduce embarazos adole...

Aprehenden a tres narcomenudistas en Apan

Aprehenden a tres narcomenudis...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (22 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo destina 120 millones de pesos para apoyar al campo ante posibles daños por lluvias

Hidalgo destina 120 millones d...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.