Portada

Avances y retos en la verificación vehicular en Hidalgo

DC

Dulce Castillo

05/02/2024 - 12:20 pm

Imagen


La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Mixtega Trejo, informó sobre los avances y desafíos en el sistema de verificación vehicular en el estado. Mixtega destacó que actualmente cuentan con 12 verificentros de los cuales 9 están  en operación.

Enfatizó que se otorga un plazo de seis meses a los vereficentros para la construcción de nuevas instalaciones. Anteriormente, Hidalgo contaba con 54 verificentros, pero algunos solo tenían una o dos líneas de verificación. En la actualidad, los 12 macro verificentros operativos que cuentan con más de cinco líneas, buscando agilizar el proceso de verificación.

Mixtega resaltó el funcionamiento efectivo de la página de citas, la cual ha facilitado la adaptación de la ciudadanía a la nueva forma de trabajo. Hasta el momento, 9 verificentros están en funcionamiento, y se lanzó una convocatoria para cinco adicionales. Lamentablemente, no se cumplieron los requisitos para estos últimos debido a la aplicación de criterios más estrictos.

La funcionaria señaló que los verificentros están destinados a los más de 600 mil vehículos en circulación en Hidalgo. Hasta ahora, han sido suficientes, y se está evaluando el comportamiento responsable de los ciudadanos respecto a los plazos de verificación.

Mixtega explicó que la convocatoria de diciembre para cinco nuevos verificentros solo cumplió con los requisitos para Tepeapulco. Se espera que el próximo mes se consideren otros municipios con un menor padrón vehicular.

La titular de la Semarnath subrayó la necesidad de equipos nuevos, ya que los actuales tienen más de 10 años de antigüedad. Además, los nuevos verificentros deben contar con una superficie de 1,200 metros cuadrados para evitar colas en el exterior.

Finalmente, Mixtega anunció que se tiene previsto inaugurar cuatro nuevos verificentros en 2024 para abarcar todas las regiones del estado, buscando mejorar la eficiencia y cobertura del proceso de verificación vehicular. La funcionaria expresó su confianza en que estas medidas contribuirán a un sistema más efectivo y respetuoso con el medio ambiente

MAS CONTENIDO


Hidalgo fortalece la salud animal con la aplicación de vacunas antirrábicas y esterilizaciones

Hidalgo fortalece la salud ani...

Hidalgo se prepara para ser epicentro turístico con el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Hidalgo se prepara para ser ep...

Varicela en Hidalgo: registran 192 casos activos

Varicela en Hidalgo: registran...

Hidalgo, entre los estados con más hablantes de lenguas indígenas en México

Hidalgo, entre los estados con...

Emergencias por infarto: Hidalgo activa programa de atención urgente con nueva Sala de Hemodinamia

Emergencias por infarto: Hidal...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (4 de agosto del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Tráfico ilegal de fauna en Hidalgo: Decomisan canguros y felinos exóticos en viviendas

Tráfico ilegal de fauna en Hid...

Hidalgo aprueba nuevas restricciones para venta de alcohol en eventos deportivos

Hidalgo aprueba nuevas restric...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez