Portada

Realizan IHM y Bienestar el conversatorio “Perspectiva de género en las migraciones”

RA

Reportero La Opinión del Altiplano

27/06/2023 - 05:01 pm

Imagen


Como parte de la visita que hijas e hijos de migrantes realizan a Hidalgo, se llevó a cabo el conversatorio “Perspectiva de género en las migraciones”, donde mujeres profesionistas y egresadas de universidades de Estados Unidos de América compartieron sus experiencias con personas que también han experimentado la movilidad a otros países, y propusieron soluciones a problemáticas que afectan en mayor proporción a las mujeres.

Bertha Miranda, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), anfitriona y moderadora de este encuentro, celebró la oportunidad de intercambiar experiencias que ofrece la Secretaría del Bienestar, en coordinación con el Programa de Inmersión Cultural y Voluntariado para Jóvenes Estudiantes de Origen Mexicano 2023, de la Secretaría de Relaciones Exteriores. 

 

Hablar de mujeres en contextos de migración también debe ocupar a los gobiernos, para así poder implementar políticas públicas inclusivas, mencionó la servidora pública al arranque del conversatorio, mismo que versó sobre la forma en la que impacta el fenómeno migratorio a las mujeres; la migración como un derecho, y las desigualdades de género que se acentúan con otros factores como la raza, el idioma, la condición económica y la edad.

El panel fue rico en historias de vida, dinámicas familiares complejas, pero también en casos de éxito que buscan inspirar a que más niñas y jóvenes se atrevan a soñar y a incursionar en áreas donde han predominado los hombres, como las ingenierías, las matemáticas y la tecnología, con la esperanza de que, en un futuro, migrar sea más una opción para su desarrollo que una necesidad.

Las participantes externaron ideas y propuestas para elevar la calidad de vida de quienes se van, pero también de las mujeres que regresan y las que se quedan, aquellas que asumen la responsabilidad de sacar adelante a sus familias pero no gozan de todos los derechos, como ser dueñas de la tierra y participar en la toma de decisiones en las comunidades.

Destacaron la necesidad de seguir fortaleciendo redes de apoyo y acompañamiento más allá de las fronteras, de incentivar la incursión de mujeres en inversiones financieras y el emprendedurismo, para fortalecer su autonomía económica; asimismo pidieron reciprocidad en el tema de remesas ya que, si estas contribuyen al desarrollo local, también los gobiernos deben retribuir beneficios a los migrantes. 

A nombre de Simey Olvera, secretaria del Bienestar, la subsecretaria Neyda Naranjo Baltazar y Manuel Enrique Aranda Montero, director general de Atención al Migrante, reiteraron el compromiso del gobierno de Hidalgo por el bienestar de todas y todos, sin mirar fronteras. Por su parte, Sergio Torres, representante del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, mencionó la importancia de que las y los jóvenes conozcan sus raíces y se involucren. 

Participaron como panelistas: Cynthia Delgado, arquitecta de profesión, originaria de Ixmiquilpan, con experiencia profesional en España; Lidia Kassandra García Berrelleza, licenciada en Administración Pública y Estudios de Género y Sexualidad de la Mujer, impulsora de iniciativas y proyectos relacionados con la participación comunitaria; Jimena Molina, originaria de Atlanta, Georgia, estudiante de la especialidad en Género, sexualidad y estudios de la mujer, quien hace voluntariado en favor de comunidades marginadas.

De igual manera, formaron parte del conversatorio María Elena Hurtado Vilchis, ingeniera industrial, experta en networking social y empresarial, y colaboradora de proyectos de emprendedores; Judith Alicia Martínez de la Peña, originaria de Chilcuautla, exmigrante, esposa y madre de migrantes y hoy exitosa empresaria de invernaderos de jitomate; y Gloria Contreras Jiménez, psicóloga, activista y especialista en derechos humanos.


MAS CONTENIDO


Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

Primer año de la LXVI Legislatura: Diputados de Hidalgo registran 191 ausencias

Primer año de la LXVI Legislat...

Poder Judicial de Hidalgo niega favoritismo en casos de la Estafa Siniestra

Poder Judicial de Hidalgo nieg...

Accidentes en Hidalgo son la quinta causa de muerte en 2025

Accidentes en Hidalgo son la q...

Naty Castrejón acompaña a Julio Menchaca en la entrega del 3er Informe en Ixmiquilpan

Naty Castrejón acompaña a Juli...

Asesina a su ex pareja y a su ex suegro

Asesina a su ex pareja y a su ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez