Portada

Incremento de casos de VIH y enfermedades ginecológicas en Hidalgo

JV

Jair Velazquez

15/03/2024 - 10:48 am

Imagen

Durante la semana epidemiológica 9 en el estado de Hidalgo, se ha registrado un aumento preocupante en los casos de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), según datos proporcionados por el Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semanal de la Secretaría de Salud federal (Ssa).


En esta última semana, se reportaron 10 nuevos casos de VIH, lo que eleva el acumulado a 63 incidencias en las cuatro etapas diferentes del SIDA, representando un incremento del 10.53% con respecto al periodo analizado. Este aumento refleja una tendencia preocupante en la propagación de esta enfermedad en la región.


El análisis detallado de los datos revela que la fase con más reportes de contagios de VIH es la primera, con 33 casos en total, de los cuales 29 corresponden a hombres, constituyendo el 46.03% del total. Le sigue la segunda etapa, con 15 casos, siendo 14 de ellos del sexo masculino, lo que equivale al 22.22% de los casos.


En cuanto a las etapas tres y cuatro, se contabilizan una mujer y nueve varones infectados en la tercera etapa, representando el 14.28% del total de reportes, mientras que en la cuarta etapa, solo hay cinco pacientes masculinos, lo que representa el 7.93% del total. Estos datos subrayan la importancia de la detección temprana y el acceso a la atención médica para evitar la progresión de la enfermedad.


Por otro lado, también se ha observado un incremento en los diagnósticos de vulvovaginitis, con un aumento del 19.46% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Mientras que en la semana epidemiológica 9 de 2023 se tenía un registro de 2,688 mujeres con cambios en el equilibrio bacteriano de su sistema reproductor, en el mismo periodo de 2024, este número ha aumentado a 3,211 féminas. Este aumento es alarmante y subraya la necesidad de una atención adecuada y oportuna en salud reproductiva.


En cuanto a la candidiasis urogenital, se registra un total de 380 personas afectadas, siendo el 94.73% del sexo femenino y 20 casos en hombres. Aunque se ha observado una ligera disminución en comparación con el año pasado, es fundamental seguir promoviendo medidas preventivas y campañas de concientización para abordar esta problemática de manera integral.

MAS CONTENIDO


Diputados impulsan accesibilidad universal en Hidalgo para garantizar inclusión

Diputados impulsan accesibilid...

Escuelas de Tepeji del Río reciben apoyo de SEPH: Material tecnológico, deportivo y de construcción

Escuelas de Tepeji del Río rec...

Sentencian a 50 años de prisión a ladrón de transporte de carga en Tepeji del Río

Sentencian a 50 años de prisió...

Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez