Exhibirán en Pachuca el Tenango más grande del mundo
Jair Velazquez
01/04/2024 - 04:47 pm

Turismo
El
arte textil mexicano conocido como Tenango, reconocido por sus elaborados
diseños que reflejan la cosmovisión indígena hidalguense, será el protagonista
de una emocionante exhibición pública los días 6, 7 y 8 de abril en el
Auditorio Gota de Plata, ubicado en la ciudad de Pachuca. La exposición estará
abierta al público de 12:00 a 18:00 horas.
Respaldado por la Secretaría de Turismo, este evento contará con la participación de 20 artesanos que mostrarán sus obras, algunas de las cuales estarán disponibles para su venta. Destaca la contribución de más de ocho mil artesanos del estado para la realización de este evento, que se anunció en una conferencia de prensa.
El Tenango, que ya ha sido exhibido en lugares tan prestigiosos como España, Dubái y el Vaticano, representa la riqueza cultural y el ingenio artístico de las comunidades del municipio Tenango de Doria. Wendy Juárez Melo, presidenta del comité organizador, expresó: "Esta exhibición es un tributo al esfuerzo y la creatividad de nuestras comunidades. Esperamos que esta celebración no solo promueva el arte del Tenango, sino que también inspire un sentido de orgullo y unidad en nuestras tradiciones".
El Tenango más grande del mundo, con sus impresionantes 105 metros cuadrados de dimensión y 75 mil metros de hilo utilizados en su elaboración, representa una laboriosa artesanía que puede tardar entre 50 y 60 años si es realizada por una sola persona. Concebido por Susana Hernández y con registro de autor, este mural fue elaborado durante aproximadamente 4 meses, con la participación de más de mil 200 artistas, incluyendo más de 167 dibujantes.
Además de la exhibición, se ofrecerán talleres para enseñar el significado detrás de cada elemento del Tenango, así como técnicas de cuidado especial para preservar esta obra de arte. El resguardo del bordado ha sido firmado en colaboración con la Secretaría de Turismo, subrayando su importancia cultural y su valor como patrimonio.
Un comité integrado por pobladores de las comunidades participantes se encarga de la organización y gestión de la exhibición, reafirmando el compromiso con la preservación y difusión de esta invaluable expresión cultural.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO

Trascendido: Garganta no tan P...

Naty Castrejón visita Tenango ...

Inician foros en Hidalgo para ...

Alta ocupación en el Corredor ...

Integrantes del S.U.T.S.M.A.H ...

Hidalgo atiende 10 incendios e...

Quentin Tarantino retrasa su ú...

Incendio forestal consume cami...