Portada

Personas con discapacidad acreditan sistema VALPAR

CO

Claudio Ordoñez

01/07/2023 - 06:04 pm

Imagen


El secretario del Trabajo, Oscar Javier González Hernández y Alfonso Hayyim Flores Barrera, director general de Inclusión para Personas con Discapacidad de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), realizaron la entrega de constancias VALPAR a 25 personas de este sector social. Este documento acredita su habilidad para desempeñarse en alguna actividad laboral.

El sistema VALPAR, explicó el titular de la STPSH, es un conjunto de pruebas por las cuales se miden objetivamente las habilidades manuales y digitales. Ayuda a las y los buscadores de empleo que tienen algún tipo de discapacidad. Entre ellas la coordinación motora, capacidad de concentración y de seguimiento de instrucciones.

La entrega de las constancias se realizó en el marco de la Estrategia Abriendo Espacios. El cual tiene por objetivo, contribuir en la definición del perfil laboral de las y los buscadores de trabajo con la finalidad de incluirlos en espacios laborales con tareas específicas. Lo anterior con el objetivo de propiciar el bienestar de todas y todos como instrucción del gobernador Julio Menchaca.

“Hoy por hoy el gobernador está pendiente de que todos tengamos un espacio digno para laborar, para desarrollarnos, por ello la STPSH, junto con la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, conjuntamos esfuerzos para que más hidalguenses logren acceder a programas y apoyos que les ayuden a superarse,” subrayó el encargado de la política laboral.

Alfonso Hayyim Flores Barrera, destacó el esfuerzo de quienes recibieron la constancia del sistema VALPAR. Señaló que se trata del inicio de un camino para continuar con la vinculación y buscar herramientas, que permitan una mayor facilidad de obtener y permanecer en un empleo.

“El trabajo coordinado permitirá identificar en donde es posible adquirir más capacitación y de acuerdo a los perfiles laborales en donde se puede aprovechar el potencial que tenemos y demostrar que las personas con discapacidad somos también parte de la productividad, somos parte importante de la participación para hacer grande a nuestro estado de Hidalgo,” puntualizó.

Expresó que este tipo de acciones fortalece la labor que se realiza en las diferentes áreas del gobierno de Hidalgo, y como lo ha instruido la titular de la Sebiso, Simey Olvera, llevar a cabo un trabajo colaborativo interinstitucional en beneficio de las personas con discapacidad.

El sistema de evaluación VALPAR contiene valoraciones de clasificación numérica, de actividades de oficina, simulación de ensamblado, manipulación repetitiva, así como identificación de un rango de movimientos corporales (tronco, piernas, brazos, manos y dedos) para conocer la motricidad gruesa.

Además, las y los buscadores de empleo también son asignados a áreas en las que puedan supervisar el trabajo en serie, discriminar colores, tamaños o realizar actividades en equipo.

MAS CONTENIDO


Asesina a su ex pareja y a su ex suegro

Asesina a su ex pareja y a su ...

Pachuca inicia trabajos de repavimentación y mejora vial en el Centro Histórico

Pachuca inicia trabajos de rep...

SEPH inaugura techumbre en CECyTEH de San Felipe Orizatlán

SEPH inaugura techumbre en CEC...

Redes denuncian que Lalo Medecigo copia estrategia de Jorge Reyes

Redes denuncian que Lalo Medec...

Desfogue de la presa Zimapán afectará suministro de agua en Querétaro

Desfogue de la presa Zimapán a...

Administración de Julio Menchaca reduce 29% la deuda pública de Hidalgo

Administración de Julio Mencha...

Volcadura de tráiler en el Arco Norte provoca rapiña en límites de Hidalgo

Volcadura de tráiler en el Arc...

Julio Menchaca presentó ante el Congreso de Hidalgo su Tercer Informe de Gobierno

Julio Menchaca presentó ante e...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez