Portada

Inseguridad y abandono de las áreas verdes

JV

Jair Velazquez

09/04/2024 - 04:16 pm

Imagen

Foto de: Víctor López

En un escenario desolador de abandono y olvido se encuentra sumida la infraestructura urbana de Ciudad Sahagún. Áreas verdes cubiertas de maleza, alumbrado público fallido, parques y jardines en estado deplorable, calles sin adoquín y una serie de deficiencias más han llevado a los vecinos a un punto de hartazgo. A pesar de años de quejas y reclamos, las administraciones pasan, pero la situación persiste, dejando a la vista un panorama de descuido y desinterés.


Vecinos como Mario Jiménez, residente de la colonia Javier Rojo Gómez, han alzado la voz para denunciar la grave situación que afecta a la ciudad. Un ejemplo tangible de este abandono es el céntrico parque de la colonia Villa Señor, ubicado frente a la Primaria Fray Bernardino de Sahagún. Lo que alguna vez fue un punto de encuentro y recreación para la comunidad, ahora yace en desidia, con hierba crecida, luminarias destrozadas y un aspecto general de abandono que entristece a quienes lo recuerdan en mejores días.


La colonia Abecedario no escapa a esta realidad desoladora. Sus áreas verdes, una vez pulcras y cuidadas, hoy exhiben un panorama desolador de maleza y descuido. El mantenimiento ha brillado por su ausencia, dejando a su paso un rastro de tierra donde alguna vez hubo pasto y una falta evidente de piedras en áreas adoquinadas que ahora lucen desgastadas y descuidadas.


El problema se extiende por toda la ciudad, afectando también a los pasos peatonales y camellones urbanos de la colonia Carros. Estos corredores, originalmente diseñados como espacios ecológicos que conectan áreas verdes con vialidades principales, hoy se asemejan más a basureros a cielo abierto. Lejos de embellecer la ciudad, estos espacios fracturan el entorno vial y visual de Ciudad Sahagún, generando un efecto contrario al deseado.


Sin embargo, el descuido de la infraestructura no es solo un problema estético. Se ha convertido en un foco de inseguridad para los habitantes de la ciudad. Los puntos abandonados se han convertido en refugio para delincuentes, quienes aprovechan la falta de vigilancia para cometer actos delictivos, atacando a los peatones que se aventuran a transitar por estos lugares desolados.


Ante esta situación crítica, las personas afectadas hacen un enérgico llamado a las autoridades municipales. Exigen una pronta intervención para brindar mantenimiento a la infraestructura urbana, devolviendo a la ciudad su dignidad y seguridad.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Paso histórico en Hidalgo: Reconocen constitucionalmente a los animales como seres sintientes

Paso histórico en Hidalgo: Rec...

Hombre sobrevive a caída de 15 metros en Tulancingo

Hombre sobrevive a caída de 15...

Con reformas a leyes estatales, Congreso de Hidalgo fortalece derechos de mujeres

Con reformas a leyes estatales...

Hidalgo logra inversión récord: Más de 17 mil mdp para infraestructura en 84 municipios

Hidalgo logra inversión récord...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (8 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Cristiano Ronaldo ya tiene su propio museo en Asia

Cristiano Ronaldo ya tiene su ...

Muere segundo policía en Pachuca tras ataque de culto religioso

Muere segundo policía en Pachu...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (7 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.