Portada

ITP realiza semana de Ingeniería Civil 2024

DC

Dulce Castillo

02/05/2024 - 04:15 pm

Imagen

SEPH


El Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) organizó la Semana de Ingeniería Civil 2024, la cual incluye conferencias, talleres y concursos, con el objetivo de fortalecer, enriquecer y diversificar el quehacer escolar de las y los estudiantes que cursan esta carrera.

Al presidir la inauguración, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) señaló que uno de los mayores privilegios que tienen las y los ingenieros civiles es el de participar y dirigir los trabajos que permiten apreciar el avance logrado día a día y valorar todo el esfuerzo realizado en cada obra de construcción, creando espacios funcionales para llevar a cabo todas las actividades.

Indicó a las y los estudiantes que han elegido una carrera que mucho contribuye a mejorar la economía y, por ende, al desarrollo social, ya que incide directamente en la calidad de vida de la población, pues se planifica, diseña y dirige la construcción de la infraestructura que necesita para su correcto funcionamiento.

Reconoció el trabajo que lleva a cabo el personal directivo, docente y de apoyo del ITP, al tiempo que deseó el mayor de los éxitos a las actividades planeadas en la Semana de la Ingeniería y los invitó a seguir siendo garantes y contribuyentes del desarrollo de Hidalgo y de México.

En su mensaje, el director del ITP detalló que esta Semana de Ingeniería Civil 2024, tiene gran relevancia ya que se llevan a cabo actividades académicas, sociales, culturales e incluso deportivas, las cuales fortalecen la formación profesional de las y los estudiantes, generado condiciones que permitirán que la ingeniería civil continúe como referente del desarrollo en el estado.

En el marco de la inauguración se realizó la firma de un convenio de colaboración con el Sindicato Nacional de Infraestructura Delegación Hidalgo, Asociación Mexicana de Hidráulica, A.C.; Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo, A.C. Además se entregaron diversos reconocimientos a estudiantes y docentes de la institución. 

Dentro de las actividades que se desarrollarán se encuentran las siguientes: conferencia Problemas patológicos en cimentación de un hospital y solución innovadora de rehabilitación; conferencia Mezclas asfálticas; Taller y concurso de construcción de muro, entre otras. 


ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Sentencian a 50 años de prisión a ladrón de transporte de carga en Tepeji del Río

Sentencian a 50 años de prisió...

Escuelas de Tepeji del Río reciben apoyo de SEPH: Material tecnológico, deportivo y de construcción

Escuelas de Tepeji del Río rec...

Diputados impulsan accesibilidad universal en Hidalgo para garantizar inclusión

Diputados impulsan accesibilid...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez