Portada

CEDSPI atiende salud visual de población Indígena

CO

Claudio Ordoñez

04/07/2023 - 09:19 pm

Imagen

Con el objetivo de contrarrestar las afectaciones oculares y mejorar la calidad de vida de la población indígena que sufre problemas visuales, la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), realiza la macro jornada "A ver, a ver", que consiste en realizar examen de la vista y entregar lentes a la población de comunidades originarias del estado.

Esta colaboración de la CEDSPI con la Fundación Nosotros Servimos A.C. y Lions International Distrito 25 de Indiana con el programa Lions Recycle For Sight, optometristas realizan diagnósticos y entregan lentes graduados reciclados con un costo de recuperación de 50 pesos. Los lentes pueden corregir facilmente errores de refracción de los ojos, como la miopía y el astigmatismo, que limitan la capacidad visual de la población.

En nuestra entidad, un total de 74 mil 924 hidalguenses padecen algún tipo de discapacidad visual; cifra que equivale al 2.43 por ciento de la población total en estado, sin embargo, la estadística se incrementa respecto de la presencia de esta problemática en las comunidades originarias, esto debido a la falta de conocimiento y detección oportuna de problemas visuales.

La CEDSPI, con el apoyo de los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familias municipales, ha visitado las localidades indígenas de Santa Mónica en Tenango de Doria, Santiago Tepepa en Acaxochitlán y la cabecera municipal de Santiago de Anaya.

El Comisionado de Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez aseguró que para el segundo semestre del año, el organismo tiene planeado intensificar la cantidad de visitas con este programa de salud visual a las localidades consideradas en el catálogo de pueblos y comunidades indígenas del estado de Hidalgo.

"Mejorar la calidad de vida de nuestros hermanos indígenas, implica que el desarrollo de las comunidades contemple prioritariamente el tratamiento y la prevención de condiciones de salud. Queremos que la población vea bien para que tenga menos dificultades al estudiar o trabajar, y pueda salir adelante", mencionó el titular de la CEDSPI. 

MAS CONTENIDO


Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Accidentes en Hidalgo son la quinta causa de muerte en 2025

Accidentes en Hidalgo son la q...

Primer año de la LXVI Legislatura: Diputados de Hidalgo registran 191 ausencias

Primer año de la LXVI Legislat...

Poder Judicial de Hidalgo niega favoritismo en casos de la Estafa Siniestra

Poder Judicial de Hidalgo nieg...

Naty Castrejón acompaña a Julio Menchaca en la entrega del 3er Informe en Ixmiquilpan

Naty Castrejón acompaña a Juli...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez