Portada

Levantan Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México tras 72 horas de restricciones

JV

Jair Velazquez

17/05/2024 - 02:40 pm

Imagen

Foto de: López-Dóriga Digital

Después de 72 horas de activarse la Fase 1 de la contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, las autoridades levantaron la medida la tarde de ayer debido a una mejora en la calidad del aire. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) implementó una serie de restricciones que afectaron tanto a la industria federal como a la local, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y proteger la salud pública.


Una de las acciones más significativas fue la restricción a la Refinería "Miguel Hidalgo" de Tula, operada por Petróleos Mexicanos (Pemex). Esta refinería se vio obligada a operar a no más del 75% de su capacidad total de procesamiento. Además, se ordenó una reducción en la capacidad de combustión en calentadores a fuego directo y calderas en las plantas de proceso y fuerza, como parte de los esfuerzos para disminuir las emisiones contaminantes.


Otra medida clave fue la reducción del 30% en el consumo de combustóleo en la Central Termoeléctrica "Francisco Pérez Ríos", también ubicada en Tula. Esta central, que juega un papel crucial en la generación de energía de la región, tuvo que ajustar su operación para cumplir con las nuevas normativas establecidas por Sedema.


Además, Sedema suspendió todas las actividades de combustión relacionadas con la cocción de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales. Esta medida buscaba minimizar las emisiones provenientes de estas fuentes, que contribuyen significativamente a la contaminación atmosférica.


La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) y Sedema informaron que al monitorear las condiciones ambientales, decidieron retirar las medidas restrictivas al considerar que los índices de contaminación se encontraban en niveles que garantizan un entorno saludable y sin riesgo para la población.


La CAMe explicó que los aires predominantes que se dirigen al centro del país propician que las emisiones tóxicas de la refinería y la termoeléctrica ingresen al domo atmosférico que se forma en la zona metropolitana, deteriorando la calidad del aire. Esta situación obliga a implementar medidas estrictas para controlar las emisiones y proteger la salud de los habitantes del Valle de México.


Con información de: El Universal

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Protege tu patrimonio: Hidalgo invita a tramitar tu testamento este septiembre

Protege tu patrimonio: Hidalgo...

Menchaca impulsa recarga artificial de acuíferos en el Valle de Tulancingo con inversión de 6.17 MDP

Menchaca impulsa recarga artif...

Menchaca impulsa el bienestar de madres trabajadoras de Huejutla con apoyos económicos

Menchaca impulsa el bienestar ...

Hidalgo fortalece la educación en Tulancingo con más de 46 mil beneficiarios

Hidalgo fortalece la educación...

Julio Menchaca impulsa bienestar en Tulancingo con apoyos a madres trabajadoras

Julio Menchaca impulsa bienest...

Julio Menchaca impulsa en Hidalgo proyectos de transformación nacional

Julio Menchaca impulsa en Hida...

Julio Menchaca refuerza seguridad en Tulancingo con capacitación y control de confianza

Julio Menchaca refuerza seguri...

Menchaca fortalece infraestructura hidráulica en la macrorregión de Huejutla

Menchaca fortalece infraestruc...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez