Portada

Plazo para declaración patrimonial de trabajadores del Gobierno de Hidalgo finaliza el 31 de Mayo

JV

Jair Velazquez

17/05/2024 - 03:01 pm

Imagen

Foto de: Periódico AM

Con el plazo límite del 31 de mayo para presentar la declaración patrimonial, los trabajadores del gobierno de Hidalgo están en una carrera contra el tiempo para cumplir con este importante requisito legal y ético. Manlio Herrera Chagoya, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (SUTSPEEH), ha hecho un llamado a los empleados sindicalizados para que busquen asesoría en la Contraloría del estado y presenten sus documentos a tiempo.


La declaración patrimonial no solo es un mandato legal según la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Hidalgo, sino también un compromiso ético que refleja la transparencia y la rendición de cuentas de los servidores públicos. Herrera Chagoya destacó que es crucial verificar la evolución y congruencia entre los ingresos y egresos declarados de los trabajadores para asegurar la integridad en la administración estatal.


El dirigente sindical informó que hasta el momento, los trabajadores han cumplido con los requisitos para presentar tanto la declaración patrimonial como la de no conflicto de intereses. Para facilitar este proceso, el sindicato coordina con varias entidades estatales, incluyendo la Secretaría de la Contraloría, la Oficialía Mayor y Recursos Humanos, asegurando que los empleados cumplan adecuadamente con la documentación requerida.


Se ha hecho un llamado a las dependencias del gobierno estatal para que brinden asesoría y reportes necesarios que ayuden a los trabajadores a llenar los formatos de manera correcta y eficiente.


El cumplimiento de la declaración patrimonial es visto como una obligación constitucional que garantiza la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los bienes patrimoniales. Herrera Chagoya recordó que en 2023 no hubo observaciones respecto al cumplimiento de las declaraciones patrimoniales por parte de los empleados sindicalizados, y se espera que este año se mantenga la misma diligencia.


Con la fecha límite acercándose rápidamente, la dirigencia sindical está intensificando sus esfuerzos para informar a los trabajadores sobre los documentos necesarios y el proceso de entrega. Es crucial que todos los empleados estatales cumplan con este requisito para evitar posibles sanciones y para continuar fomentando una cultura de transparencia dentro del servicio público.


Con información de: Crónica

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (25 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Vecinos de Vista Hermosa temen nueva inundación en Ixmiquilpan

Vecinos de Vista Hermosa temen...

El Programa de Vivienda para el Bienestar llegará a Tepeapulco

El Programa de Vivienda para e...

Comienza la siembra del cempasúchil en Huejutla: Arranca la cuenta regresiva rumbo al Xantolo

Comienza la siembra del cempas...

Jubilación de lujo: Percy Espinosa recibía más de 90 mil pesos al mes y beneficios extras

Jubilación de lujo: Percy Espi...

Presentan convocatoria para el Tercer Congreso Juvenil Hidalgo 2025

Presentan convocatoria para el...

Hidalgo reduce embarazos adolescentes en más de 15%

Hidalgo reduce embarazos adole...

El líder sindical Percy "N" es detenido por abuso sexual agravado

El líder sindical Percy "N" es...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.