Portada

Participan 58 instituciones en la Feria Educativa "Descubre y Aprende tu Futuro"

DC

Dulce Castillo

23/05/2024 - 02:13 pm

Imagen

Foto: Dulce Castillo


Ramón Cárdenas Villarreal Coordinador de Proyectos Especiales de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP Federal, destacó la relevancia de la nueva edición de la feria educativa "Descubre y Aprende tu Futuro". Esta feria busca orientar a los jóvenes en la elección de su trayectoria académica y profesional.

Desde 2020, la SEP ha perfeccionado el sistema del Registro Nacional de Opciones para la Educación Superior (RENOES). Actualmente, en el estado están registradas 118 instituciones, de las cuales 85 son particulares y 33 públicas. Estas instituciones actualizan continuamente la información en el RENOES para que los jóvenes puedan tomar decisiones informadas sobre su educación superior.

Una de las herramientas clave es el taller en línea "Planeando mi Yo del Futuro", diseñado para que los jóvenes puedan identificar las áreas de conocimiento donde tienen mayores posibilidades de éxito.

Natividad Castrejón, titular de la Secretaría de Educación Pública, enfatizó los retos en la transición de la educación media a la superior, señalando que la deserción escolar es un problema significativo. "El acompañamiento y una información detallada pueden ampliar las posibilidades de los estudiantes", afirmó Castrejón. También subrayó la importancia de elegir una carrera de manera informada, considerando los cinco subsistemas educativos disponibles para descubrir su identidad y brindar confianza y esperanza.

La feria "Descubre y Aprende tu Futuro" comienza hoy con una expectativa de 4,000 visitantes y la participación de 58 instituciones. Durante el evento, los asistentes podrán conocer opciones de becas, financiamientos, convenios y otros factores que facilitan el acceso a la educación. Con una cobertura del 83% en educación pública, el estado busca preparar a los jóvenes para enfrentar los desafíos del siglo XXI, promoviendo el aprendizaje para la vida y a lo largo de la vida.

Esta iniciativa se enmarca en los postulados de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo objetivo es construir una nación diversa, bilingüe y con valores democráticos, formando ciudadanos capaces de enfrentar los desafíos contemporáneos.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Primer año de la LXVI Legislatura: Diputados de Hidalgo registran 191 ausencias

Primer año de la LXVI Legislat...

Poder Judicial de Hidalgo niega favoritismo en casos de la Estafa Siniestra

Poder Judicial de Hidalgo nieg...

Naty Castrejón acompaña a Julio Menchaca en la entrega del 3er Informe en Ixmiquilpan

Naty Castrejón acompaña a Juli...

Accidentes en Hidalgo son la quinta causa de muerte en 2025

Accidentes en Hidalgo son la q...

Asesina a su ex pareja y a su ex suegro

Asesina a su ex pareja y a su ...

Pachuca inicia trabajos de repavimentación y mejora vial en el Centro Histórico

Pachuca inicia trabajos de rep...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez