Portada

Hidalgo celebrará la diversidad: Programa de marchas del orgullo 2024

JV

Jair Velazquez

06/06/2024 - 01:31 pm

Imagen

Foto de: El Financiero

Este mes de junio, Hidalgo se viste de colores con la celebración de las marchas del Orgullo LGBTTTIQ+, enfocadas en la visibilidad, respeto y resiliencia de la comunidad. Pachuca y el Valle de Tulancingo serán los epicentros de estos vibrantes eventos, que prometen reunir a participantes de toda la entidad y más allá.


Pachuca Prepara su XXIV Marcha del Orgullo


En la capital hidalguense, tres asociaciones - Quórum, LGBTI Asociación Civil; Hidalgo Transgénero y SEIINAC - están a cargo de organizar la XXIV Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+, que tendrá lugar este sábado 15 de junio. El lema de este año, “Nuestros derechos, nuestra salud, nuestra lucha”, resuena con la continuada búsqueda de igualdad y justicia.


Los participantes se reunirán a las 4:00 pm en el icónico Reloj Monumental de Pachuca, donde se llevará a cabo la ceremonia de apertura y el tradicional corte del listón, dando inicio a la marcha.


Tulancingo Debuts con su Primera Marcha de la Diversidad


El Valle de Tulancingo se suma a las celebraciones con su primera edición de la Marcha del Orgullo o Marcha de la Diversidad. Organizada por activistas y voluntarios del SEIINAC, esta marcha tiene el lema “Lucha, sobrevive y colorea tu mundo” y se realizará el 22 de junio.


El punto de encuentro será frente al Kiosko del Jardín de Floresta en Tulancingo, a las 4:00 pm. En preparación para este evento inaugural, se ha abierto una convocatoria para elegir a la reina y el rey de la marcha 2024, un nuevo añadido que promete añadir un toque festivo a la celebración.


Actividades y Expresiones de Orgullo en toda la Región


Hidalgo muestra su apoyo a la comunidad LGBTTTIQ+ de varias formas. Desde el 23 de mayo, Actopan ha decorado un paso peatonal con motivo del Día Contra la Homofobia, y en Pachuca, tanto la Avenida Madero como Juárez lucen pasos peatonales en colores del arcoíris. Además, el Auditorio Gota de Plata iluminó su fachada con estos simbólicos colores.


En otros desarrollos, Zacualtipán de Ángeles organiza una Jornada de Salud Sexual y Reproductiva el 9 de junio, ofreciendo pruebas rápidas de VIH y sífilis de forma gratuita. Mientras tanto, la comunidad de la Huasteca se unirá al Comité Huasteca Incluyente en Tamazunchale, San Luis Potosí, el 22 de junio.


Se esperan anuncios sobre marchas adicionales en Tizayuca y Tula de Allende, donde la comunidad ya ha comenzado a mostrar actividades. Estas marchas son vitales para la comunidad LGBTTTIQ+ de Hidalgo, proporcionando espacios seguros para la expresión y la celebración de su identidad.


Con información de: Info Libre

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda: (4 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Impulsan iniciativa para fortalecer el turismo inclusivo en Hidalgo

Impulsan iniciativa para forta...

Hidalgo recupera más de 5 millones de litros de combustible robado en lucha contra el huachicoleo

Hidalgo recupera más de 5 mill...

Hidalgo albergará el Campeonato Nacional de Béisbol Liga Telmex Telcel 2025

Hidalgo albergará el Campeonat...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (3 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Encuentran restos de adolescente desaparecido en Tulancingo

Encuentran restos de adolescen...

Hidalgo reduce robo de vehículos con más de 4 mil unidades recuperadas en tres años

Hidalgo reduce robo de vehícul...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.