Portada

Hidalgo en el Top por crecimiento del empleo formal en lo que va de 2024

JV

Jair Velazquez

07/06/2024 - 11:47 am

Imagen

Foto de: Info Libre

El estado de Hidalgo ha alcanzado un notable desempeño en términos de empleo formal durante los primeros meses de 2024, consolidándose como una de las entidades con mayor crecimiento en esta área a nivel nacional.


Incremento Mensual: En mayo de 2024, Hidalgo registró un total de 278,561 trabajadores asegurados, lo que representa un incremento de 1,480 puestos de trabajo en comparación con abril. Este crecimiento mensual refleja el dinamismo del mercado laboral en la entidad y la eficacia de las políticas de empleo implementadas.


Crecimiento en 2024: Durante los primeros cinco meses del año, Hidalgo ha generado 9,116 nuevos empleos formales, logrando un crecimiento acumulado del 3.4%. Este incremento destaca frente al promedio nacional, que es significativamente menor.


Desempeño Sobresaliente: Con este crecimiento, Hidalgo se posiciona en el segundo lugar a nivel nacional en términos de incremento de empleo formal, superando en más del doble la tasa nacional del 1.5%. Este logro subraya el robusto desarrollo económico del estado y su capacidad para generar empleo.


Contribución por Sectores: El repunte en el empleo formal ha sido impulsado por varios sectores clave en la economía hidalguense:


  • Construcción: 4,881 nuevos empleos.
  • Manufactura: 2,247 nuevos empleos.
  • Transporte: 1,283 nuevos empleos.


Estos sectores han sido fundamentales para el crecimiento del empleo, reflejando una diversificación económica que fortalece la estabilidad y resiliencia del mercado laboral en Hidalgo.


Comparativo con Administraciones Previas: Durante los 21 meses de la actual administración, se han creado 21,473 nuevos empleos, una cifra que supera en 1.6 veces los empleos creados en el mismo período del sexenio anterior y duplica los del anterior. De estos nuevos empleos, el 56% (12,006) son permanentes, lo que indica un avance significativo en la calidad y estabilidad del empleo en el estado.


El notable desempeño de Hidalgo en la creación de empleo formal es un claro indicativo del éxito de las estrategias económicas y de desarrollo implementadas. Este crecimiento no solo mejora la calidad de vida de los hidalguenses, sino que también posiciona al estado como un ejemplo a seguir a nivel nacional. Las perspectivas para el resto de 2024 se mantienen positivas, con la expectativa de que Hidalgo continúe liderando en la generación de empleo formal y fortaleciendo su economía.


Con información de: IMSS

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Julio Menchaca presentó ante el Congreso de Hidalgo su Tercer Informe de Gobierno

Julio Menchaca presentó ante e...

Desfogue de la presa Zimapán afectará suministro de agua en Querétaro

Desfogue de la presa Zimapán a...

Administración de Julio Menchaca reduce 29% la deuda pública de Hidalgo

Administración de Julio Mencha...

Hidalgo alcanza récord turístico en verano 2025 con 1.3 millones de visitantes

Hidalgo alcanza récord turísti...

Huejutla recibe informe regional de Julio Menchaca con proyectos clave para la Huasteca

Huejutla recibe informe region...

Rescatan en Ixmiquilpan a dos cacomixtles

Rescatan en Ixmiquilpan a dos ...

Hidalgo impulsa la educación en Ixmiquilpan con entrega de materiales escolares

Hidalgo impulsa la educación e...

Tercer Informe de Julio Menchaca en la región Tula-Tepeji: Hidalgo impulsa desarrollo económico y social

Tercer Informe de Julio Mencha...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez