Portada

Avance en paridad de género en Hidalgo: Mujeres gobernarán el 50% de los municipios

JV

Jair Velazquez

07/06/2024 - 02:12 pm

Imagen

Foto de: Casa de Campaña de Morena

En las recientes elecciones de 2024 en Hidalgo, se ha logrado un significativo avance en materia de paridad de género en la política del estado. Según los resultados de los comicios, el 50% de los municipios de Hidalgo estarán gobernados por mujeres, marcando un suceso histórico en la representación política de género en la entidad.


Tras recibir su constancia de mayoría, documento que los acredita como los ganadores definitivos de los cargos por los que compitieron, se confirmó que 42 candidatas conquistaron el voto de los ciudadanos para encabezar los ayuntamientos. De estas, 31 fueron abanderadas por Morena y Nueva Alianza, siete por el Partido del Trabajo, y dos por Movimiento Ciudadano.


Sin embargo, en contraste, la coalición “Fuerza y Corazón por Hidalgo” y el Partido Acción Nacional (PAN) solo lograron elegir a una candidata cada uno para la presidencia municipal. A pesar de esto, el triunfo de estas mujeres asegura la paridad de género en la mitad de los municipios de Hidalgo durante los próximos cuatro años, gobernando así 42 de las 84 demarcaciones.


Entre los municipios más importantes de Hidalgo, catalogados por su alta población según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), solo siete serán encabezados por una presidenta municipal. Estas demarcaciones incluyen Tulancingo, Tizayuca, Tepeji del Río, Atotonilco de Tula, Tezontepec de Aldama, Apan, y Santiago Tulantepec de Lugo de Guerrero.


Es relevante destacar que, aunque Pachuca y Mineral de la Reforma, los dos principales ayuntamientos de Hidalgo, serán gobernados por hombres, el tercer municipio más grande, Tulancingo de Bravo, estará bajo el liderazgo de una mujer, la morenista Lorena García Cázares.


Además, el 61.1% de las 18 diputaciones del Congreso de Hidalgo serán ocupadas por mujeres, lo que significa un total de 11 diputadas en el siguiente Legislativo, todas pertenecientes a la coalición “Seguiremos Haciendo Historia en Hidalgo”.


En conjunto, los comicios del pasado domingo representaron un aumento significativo en la participación ciudadana, evidenciando un interés renovado en el proceso electoral tanto a nivel local como nacional, y marcando un paso adelante en la representación equitativa de género en la política hidalguense.


Con información de: Central Hidalgo

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Unesco ratifica al Geoparque Comarca Minera de Hidalgo por su impulso al turismo sustentable

Unesco ratifica al Geoparque C...

Hidalgo prepara Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 con inversión de 15 millones de pesos

Hidalgo prepara Tianguis Nacio...

Tarifas del transporte público en Hidalgo aumentarán antes de fin de año 2025: Semot

Tarifas del transporte público...

Naty Castrejón entrega equipo tecnológico y apoyos escolares en Emiliano Zapata

Naty Castrejón entrega equipo ...

Hidalgo se consolida como líder nacional en crecimiento industrial durante 2025

Hidalgo se consolida como líde...

Derrumbes en Hidalgo afectan carreteras de Tepehuacán, Molango y Tlanchinol

Derrumbes en Hidalgo afectan c...

Pachuca recibe en el Estadio Hidalgo a Querétaro en busca de no salir de la zona de clasificación directa

Pachuca recibe en el Estadio H...

Claudia Sheinbaum anuncia que Hidalgo será referencia mundial en economía circular

Claudia Sheinbaum anuncia que ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez