Portada

Huichapan será sede de la 2da Expo Cantera del 27 al 30 de junio

DC

Dulce Castillo

18/06/2024 - 04:23 pm

Imagen

Foto: Dulce Castillo


Está exposición a realizarse del 27 al 30 de junio, el Pueblo Mágico de Huichapan acogerá la segunda edición de la Expo Cantera, un evento que busca impulsar la industria de la cantera a nivel nacional e internacional. Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo, y el presidente municipal de Huichapan, Emeterio Moreno, anunciaron la participación de más de 150 empresarios cantereros en esta exposición.

Durante la expo, los empresarios exhibirán una amplia variedad de productos de cantera, incluyendo, esculturas, estatuas y elementos decorativos, destacando los más de 25 colores diferentes de cantera que se producen en la región. Los principales centros de extracción se encuentran en Huichapan y Tecozautla, con una producción semanal de 5,000 a 6,000 metros cúbicos de cantera.

La Expo Cantera no solo será una vitrina para la venta directa de productos, sino también un espacio para la capacitación y certificación de los cantereros, con programas de emprendimiento colectivo. Además, se esperan más de mil asistentes que podrán participar en conferencias y encuentros comerciales.

Entre las actividades destacadas, los empresarios podrán acceder a programas de exportación promovidos por la Secretaría de Desarrollo Económico. Actualmente, la industria de la cantera en Hidalgo exporta productos por un valor de ocho millones de dólares y produce 12,600 toneladas bianuales, generando 3,200 empleos directos y 3,000 indirectos.

La industria canterera ha mostrado un crecimiento significativo, pasando de 251 empresas registradas en 2023 a 273 en la actualidad, lo que demuestra su rentabilidad y el aumento en el padrón formal del sector.

La Expo Cantera también subrayará el valor del café magenta, uno de los productos más caros, y el blanco de Huichapan, cuyo precio oscila entre 300 y 340 pesos por metro cuadrado. Los empresarios cantereros de Hidalgo exportan 50,000 metros laminados de piso a la semana, destacando la calidad y demanda de sus productos en el mercado internacional.

La planta de Cemex en la región contribuye significativamente al empleo local, con 500 empleos directos diarios, fortaleciendo aún más la economía regional.

Por segundo año consecutivo, la Expo Cantera reafirma su compromiso de posicionar a Hidalgo como un referente en la industria canterera, promoviendo el desarrollo económico y la creación de empleos en la región.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Redes denuncian que Lalo Medecigo copia estrategia de Jorge Reyes

Redes denuncian que Lalo Medec...

Administración de Julio Menchaca reduce 29% la deuda pública de Hidalgo

Administración de Julio Mencha...

Volcadura de tráiler en el Arco Norte provoca rapiña en límites de Hidalgo

Volcadura de tráiler en el Arc...

Desfogue de la presa Zimapán afectará suministro de agua en Querétaro

Desfogue de la presa Zimapán a...

Julio Menchaca presentó ante el Congreso de Hidalgo su Tercer Informe de Gobierno

Julio Menchaca presentó ante e...

Hidalgo impulsa la educación en Ixmiquilpan con entrega de materiales escolares

Hidalgo impulsa la educación e...

Rescatan en Ixmiquilpan a dos cacomixtles

Rescatan en Ixmiquilpan a dos ...

Huejutla recibe informe regional de Julio Menchaca con proyectos clave para la Huasteca

Huejutla recibe informe region...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez