Portada

Hidalgo inicia la implementación de la Plataforma Digital Nacional para combatir la corrupción

DC

Dulce Castillo

18/06/2024 - 05:35 pm

Imagen

Contraloría


Autoridades del Sistema Nacional Anticorrupción y de la Secretaría de Contraloría de gobierno del estado, se reunieron en las instalaciones del Laboratorio de Control de Calidad, para iniciar el intercambio de información para la implementación de la Plataforma Digital Nacional   cuya finalidad es fortalecer la lucha contra la corrupción en el estado de Hidalgo.

La reunión estuvo encabezada por el secretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción, Roberto Moreno Herrera y por el titular de la contraloría estatal, Álvaro Bardales para informar que a través de la tecnología se trabajarán seis sistemas nacionales anticorrupción y que integran la Plataforma Digital Nacional.

"Estamos comprometidos con la transparencia y la integridad en la gestión pública. La implementación de esta plataforma representa un avance significativo en nuestra lucha contra la corrupción", afirmó el titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales.

El uso de la plataforma digital permitirá al gobierno de Hidalgo tomar decisiones informadas basadas en evidencia, lo cual mejorará la eficacia de las acciones anticorrupción, además de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones públicas.  

El evento concluyó con el compromiso de continuar con el trabajo de la implementación efectiva de la Plataforma Digital Nacional en Hidalgo, lo que reafirma el compromiso del estado en promover una administración pública transparente y responsable.

Las autoridades presentes dieron a conocer que los seis sistemas nacionales anticorrupción que integran la Plataforma Digital Nacional son: evolución patrimonial, declaración de intereses y declaración fiscal: Herramienta fundamental para el monitoreo de las finanzas y activos de los servidores públicos.

Así como el registro de servidores públicos en procedimientos de contrataciones públicas: Para garantizar la transparencia en los procesos de contratación. Además del registro de servidores públicos y particulares sancionados: Base de datos que identifica a aquellos sujetos a sanciones por conductas indebidas.

La Información y Comunicación entre Sistemas Nacional Anticorrupción y de Fiscalización: Para facilitar la coordinación y eficiencia entre entidades y las Denuncias Públicas de Faltas Administrativas y Corrupción: Plataforma abierta para recibir y gestionar denuncias de la ciudadanía.

Además de la Información Pública de Contrataciones: Acceso público a los detalles de los contratos gubernamentales, lo que promueve la rendición de cuentas.


Autoridades del Sistema Nacional Anticorrupción y de la Secretaría de Contraloría de gobierno del estado, se reunieron en las instalaciones del Laboratorio de Control de Calidad, para iniciar el intercambio de información para la implementación de la Plataforma Digital Nacional   cuya finalidad es fortalecer la lucha contra la corrupción en el estado de Hidalgo.

La reunión estuvo encabezada por el secretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción, Roberto Moreno Herrera y por el titular de la contraloría estatal, Álvaro Bardales para informar que a través de la tecnología se trabajarán seis sistemas nacionales anticorrupción y que integran la Plataforma Digital Nacional.

"Estamos comprometidos con la transparencia y la integridad en la gestión pública. La implementación de esta plataforma representa un avance significativo en nuestra lucha contra la corrupción", afirmó el titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales.

El uso de la plataforma digital permitirá al gobierno de Hidalgo tomar decisiones informadas basadas en evidencia, lo cual mejorará la eficacia de las acciones anticorrupción, además de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones públicas.  

El evento concluyó con el compromiso de continuar con el trabajo de la implementación efectiva de la Plataforma Digital Nacional en Hidalgo, lo que reafirma el compromiso del estado en promover una administración pública transparente y responsable.

Las autoridades presentes dieron a conocer que los seis sistemas nacionales anticorrupción que integran la Plataforma Digital Nacional son: evolución patrimonial, declaración de intereses y declaración fiscal: Herramienta fundamental para el monitoreo de las finanzas y activos de los servidores públicos.

Así como el registro de servidores públicos en procedimientos de contrataciones públicas: Para garantizar la transparencia en los procesos de contratación. Además del registro de servidores públicos y particulares sancionados: Base de datos que identifica a aquellos sujetos a sanciones por conductas indebidas.

La Información y Comunicación entre Sistemas Nacional Anticorrupción y de Fiscalización: Para facilitar la coordinación y eficiencia entre entidades y las Denuncias Públicas de Faltas Administrativas y Corrupción: Plataforma abierta para recibir y gestionar denuncias de la ciudadanía.

Además de la Información Pública de Contrataciones: Acceso público a los detalles de los contratos gubernamentales, lo que promueve la rendición de cuentas.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Huejutla recibe informe regional de Julio Menchaca con proyectos clave para la Huasteca

Huejutla recibe informe region...

Hidalgo impulsa la educación en Ixmiquilpan con entrega de materiales escolares

Hidalgo impulsa la educación e...

Rescatan en Ixmiquilpan a dos cacomixtles

Rescatan en Ixmiquilpan a dos ...

Hidalgo alcanza récord turístico en verano 2025 con 1.3 millones de visitantes

Hidalgo alcanza récord turísti...

Los Tucanes de Tijuana y Majo Aguilar encabezarán la fiesta del Grito de Independencia 2025 en Pachuca

Los Tucanes de Tijuana y Majo ...

Operativo en Hidalgo: Buscan a responsables de ataque contra funcionario del Poder Judicial

Operativo en Hidalgo: Buscan a...

Tránsito complicado en Zimapán por derrumbe

Tránsito complicado en Zimapán...

Tercer Informe de Julio Menchaca en la región Tula-Tepeji: Hidalgo impulsa desarrollo económico y social

Tercer Informe de Julio Mencha...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez