Portada

UTHH participa en el tercer Congreso Internacional de Enseñanza Universitaria 2024

EM

Erick Morales

05/07/2024 - 06:17 pm

Imagen

Foto: SEPH

En el marco del 3.er Congreso Internacional de Enseñanza Universitaria (CIENU) 2024, Luis Enrique Pérez Ostoa presentó la conferencia titulada "Revisión exhaustiva del b-learning en la educación superior mexicana". Esta ponencia fue realizada en el Centro Universitario de los Altos de la Universidad de Guadalajara, ubicado en Tepatitlán de Morelos, JalisEn el marco del 3.er Congreso Internacional de Enseñanza Universitaria (CIENU) 2024, Luis Enrique Pérez Ostoa presentó la conferencia titulada "Revisión exhaustiva del b-learning en la educación superior mexicana". Esta ponencia fue realizada en el Centro Universitario de los Altos de la Universidad de Guadalajara, ubicado en Tepatitlán de Morelos, Jalisco.




El evento facilitó el intercambio de conocimientos, experiencias e investigaciones avanzadas sobre metodologías pedagógicas y temas innovadores, con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en instituciones de educación superior y promover la colaboración entre académicos de diversas instituciones del país.




La participación de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH) en este congreso responde a su compromiso con la política educativa del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, de participar activamente en eventos nacionales e internacionales para enriquecer su oferta educativa.




Además, el CIENU 2024 incluyó la presentación de 119 ponencias, tanto de manera presencial como virtual, donde destacaron investigadores de diversas universidades tecnológicas y politécnicas del país.




Por otro lado, como parte de su colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la UTHH fue anfitriona de los talleres "Mapa Digital de México" y "Aplicación de la Norma Técnica de Estándares de Exactitud Posicional y Norma Técnica de Sistema Geodésico Nacional".

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (4 de agosto del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo, entre los estados con más hablantes de lenguas indígenas en México

Hidalgo, entre los estados con...

Emergencias por infarto: Hidalgo activa programa de atención urgente con nueva Sala de Hemodinamia

Emergencias por infarto: Hidal...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (3 de agosto del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo aprueba nuevas restricciones para venta de alcohol en eventos deportivos

Hidalgo aprueba nuevas restric...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de agosto del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (1 de agosto del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (31 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez