Portada

Afectados por la tragedia en transporte de la Ruta Unidad exigen justicia y atención médica.

EM

Erick Morales

05/07/2024 - 12:30 pm

Imagen

Foto: Erick Morales

La mañana de este viernes, víctimas del fatídico accidente ocurrido el pasado 29 de junio en una unidad de transporte de la Ruta Unidad se congregaron frente a las oficinas de la Secretaría de Movilidad y Transporte, ubicadas en la calle 16 de enero de 1869. Entre ellos, Israel Camacho, quien, junto a otros afectados, busca respuestas y atención médica adecuada tras el trágico incidente que cobró la vida de dos personas y dejó a 14 más heridas sobre la carretera Pachuca-Actopan.



Camacho, uno de los pasajeros involucrados en el accidente, relató su angustiosa experiencia al no recibir atención médica adecuada en el hospital general, viéndose obligado a acudir a un hospital particular por cuenta propia. "En el hospital general no me hicieron nada, tuve que ir a un hospital particular para que me dieran la atención debida", señaló, además expresó su preocupación por la falta de respuesta del concesionario del vehículo y la incertidumbre sobre quién se hará cargo de los gastos médicos.



"No sabemos quién es el concesionario, ni siquiera sabemos quién se va a hacer responsable de nuestros gastos médicos, pues nos dicen que el seguro de la colectiva no va a responder, ya que el chofer no llevaba licencia de manejo", añadió Camacho, subrayando la desesperación y el desamparo que sienten los afectados ante las trabas de las autoridades.



A su vez, Paola Martínez, otra de las víctimas del accidente, describió el momento de la tragedia. "Iba muy rápido el chofer, tenía el asiento de al lado vacío entonces no había personas de pie, me encontraba en medio", contó Martínez, quien resultó con un esguince cervical y lesiones en las costillas. Lamentablemente, Paola también enfrenta dificultades para cubrir sus gastos médicos y la imposibilidad de reincorporarse a su negocio propio.



Ambos afectados coinciden en la necesidad urgente de respuestas por parte de las autoridades competentes y una adecuada compensación por los daños sufridos, incluyendo los ingresos económicos perdidos debido a la imposibilidad de trabajar.



La comunidad afectada por este trágico suceso clama por justicia y apoyo, mientras continúan enfrentando las secuelas físicas y económicas derivadas del accidente

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Julio Menchaca, segundo gobernador mejor evaluado de México en junio 2025, según Demoscopia Digital

Julio Menchaca, segundo gobern...

Hidalgo combate la violencia a las mujeres con apoyos y tecnología

Hidalgo combate la violencia a...

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 y amenaza con intensificarse frente a la costa

Huracán Flossie se fortalece a...

Hidalgo se consolida como uno de los estados más seguros de México

Hidalgo se consolida como uno ...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (1 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Claudia Sheinbaum alcanza récord de aprobación en junio 2025: Hidalgo entre los estados con mayor apoyo

Claudia Sheinbaum alcanza réco...

Congreso de Hidalgo recibe primera entrega de auditorías de la Cuenta Pública 2024

Congreso de Hidalgo recibe pri...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.