Portada

Hidalgo baja al quinto lugar nacional en denuncias por robo de hidrocarburos

JV

Jair Velazquez

11/07/2024 - 01:22 pm

Imagen

Foto de: Huachicol

En un notable cambio de tendencia, Hidalgo ha descendido al quinto lugar a nivel nacional en denuncias por robo de hidrocarburos ante la Fiscalía General de la República (FGR) durante el primer semestre del año, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).


Durante los primeros seis meses del año en curso, Hidalgo presentó 283 carpetas de investigación por la sustracción ilegal de combustible de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que representa un marcado descenso comparado con años anteriores, cuando encabezaba la lista de estados con más querellas por este ilícito.


Este descenso sitúa a Hidalgo por debajo de otros estados que ahora lideran las estadísticas de denuncias por huachicol. Puebla encabeza la lista con 520 querellas, seguido por el Estado de México con 408, Nuevo León con 388, y Tamaulipas con 294, relegando a Hidalgo al quinto lugar nacional en este tipo de delitos.


El reporte de incidencia delictiva del fuero federal, actualizado hasta junio de este año, también revela que en mayo pasado Hidalgo reportó 253 denuncias por robo de hidrocarburos, ubicándose en el cuarto lugar a nivel nacional en ese mes. Sin embargo, este número ha mostrado una tendencia a la baja en comparación con periodos anteriores.


Aunque Hidalgo aún concentra una cantidad significativa de tomas clandestinas, representando el 23.61% del total nacional identificado en el primer trimestre del año según el observatorio ciudadano del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), se ha registrado una disminución del 37.92% en comparación con el mismo periodo del año anterior, pasando de mil 155 a 717 tomas identificadas.


El municipio de Cuautepec, que históricamente ha sido identificado como uno de los más afectados por el huachicoleo en Hidalgo, ha descendido seis lugares en la lista nacional de municipios con más tomas clandestinas. Este cambio refleja los esfuerzos continuos por parte de las autoridades locales y federales para combatir este ilícito y reducir su impacto en la región.


Las autoridades hidalguenses y federales han intensificado las acciones de vigilancia y seguridad en áreas vulnerables para prevenir el robo de combustible y garantizar la seguridad de las comunidades afectadas por este delito.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Claudia Sheinbaum alcanza récord de aprobación en junio 2025: Hidalgo entre los estados con mayor apoyo

Claudia Sheinbaum alcanza réco...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (1 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Congreso de Hidalgo recibe primera entrega de auditorías de la Cuenta Pública 2024

Congreso de Hidalgo recibe pri...

SEPH refuerza su compromiso con la educación superior mediante entrega de becas

SEPH refuerza su compromiso co...

Xantolo 2025: Celebración ancestral recibirá apoyo de 38 millones del Gobierno de Hidalgo

Xantolo 2025: Celebración ance...

Advierten sobre un aumento en el consumo de drogas en Hidalgo

Advierten sobre un aumento en ...

Anuncian "alerta azul" en Hidalgo por Depresión Tropical Dos: pronostican lluvias intensas

Anuncian "alerta azul" en Hida...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (29 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.