Portada

Prepara INAPAM actividades para celebrar a los adultos mayores

EM

Erick Morales

11/07/2024 - 02:18 pm

Imagen

Foto: Erick Morales


El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), se prepara para celebrar a lo grande a los adultos mayores, durante todo el mes de agosto, con su programa "Echando una Cana al Aire", evento diseñado para desafiar los estereotipos sobre la vejez, que incluirá una variedad de actividades culturales, deportivas y sociales.



Previo a la inauguración de todo el mes de agosto de festividades, aperturaron con emotivas palabras:


"La familia no está construida por nuestros genes, se constituye con el amor; y en INAPAM buscamos que todos se sientan amados e importantes", expresó Luisa Fernanda Rivera León, promotora de salud.


Actualmente, en Pachuca, 262 personas participan activamente en 23 talleres de "Años Dorados", gestionados por INAPAM.


Para continuar celebrando, está prevista la Segunda Feria de Adultos Mayores el 2 de agosto, con espacios públicos dedicados a quienes forman parte de los clubes.


El día 7, desde las 9 de la mañana, el monumental Reloj de Pachuca será testigo de la terapia de baile, seguido por un taller de tai chi. Además, se ofrecerán pláticas de sensibilización sobre la violencia en la familia y una proyección de cine con la película "Como si fuera la primera vez".



El "INAPAM Fashion Fest", llegará el día 15, para desafiar los estereotipos relacionados con la vejez, en colaboración con el Centro Universitario Continental (CUC), mientras que el 20, el auditorio Ramón Noble acogerá dos puestas en escena con el propósito de inspirar risas y reflexión, sobre la vida como una obra teatral.



El objetivo central de este mes será promover un envejecimiento saludable, mediante actividades deportivas como el cachibol y pelota tarasca, además de círculos de lectura y otras actividades culturales que enriquecerán la experiencia.



Finalmente, el 28 que es Día del Adulto Mayor, se cerrará el mes con un gran baile tradicional organizado por INAPAM, en colaboración con aliados, como el Gobierno del Estado de Hidalgo y la Secretaría de Cultura y Deporte, quienes estarán pendientes de todas las actividades.



"Queremos alentar a la población a que no caiga en estereotipos como ser abuelo; no todos los adultos mayores son abuelos. No caigamos en el edadismo y creemos un paradigma hacia el envejecimiento saludable", destacó la psicóloga Luisa Fernanda Rivera, subrayando la importancia de cambiar percepciones.


Todas las actividades serán de acceso libre, brindando una excelente oportunidad para que las familias vean que ser adulto mayor no se limita a estar sentado en un sillón.


Como lo expresó emocionada Irene Márquez, instructora del taller de teatro: "Aún corre por mi torrente sanguíneo amor y sabiduría; vive cada día intensamente. La gente en el taller mejora física y espiritualmente, reaccionando de mejor manera ante la sociedad".

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Julio Menchaca llega a su tercer año de gobierno con finanzas sanas

Julio Menchaca llega a su terc...

Congreso de Hidalgo abre las puertas a los jóvenes

Congreso de Hidalgo abre las p...

Trabajos de mantenimiento obligan al cierre parcial de vialidad en Pachuca

Trabajos de mantenimiento obli...

Hidalgo impulsa programa estatal para apoyar a comunidades vulnerables

Hidalgo impulsa programa estat...

Hidalgo beneficia a casi 3 mil artesanos con apoyos y capacitación

Hidalgo beneficia a casi 3 mil...

Congreso de Hidalgo propone reconocer la adopción comunitaria de animales en la ley

Congreso de Hidalgo propone re...

Hidalgo apoya a 44 mil estudiantes con becas para terminar la licenciatura

Hidalgo apoya a 44 mil estudia...

Hidalgo invierte 88 mil millones de pesos en educación para reducir la deserción escolar

Hidalgo invierte 88 mil millon...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez