Portada

Centro de Conciliación Laboral invita a conciliar por incumplimiento en el pago de utilidades

CO

Claudio Ordoñez

09/07/2023 - 05:03 pm

Imagen

Con el objetivo de dar cumplimiento al derecho de pago de utilidades, la directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH), Mariela Valero Mota, invitó a las y los trabajadores, que en caso de incumplimiento puedan acercarse al organismo para solicitarlo.

Comentó que quienes no han recibido dicha aportación en el término mencionado y de acuerdo a las empresas que hayan generado ganancias de 300 mil pesos o más, en el año inmediato anterior, deberán de asistir a las instalaciones del CCLEH.

“El objetivo de la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, es fortalecer el nuevo sistema de justicia laboral garantizando los derechos de las y los trabajadores para llegar al acuerdo entre las partes; el actuar con, transparencia y con estricto apego a la ley y a las autoridades laborales, genera confianza y permite impulsar la inversión en la entidad”, subrayó la titular del Centro.

La Participación de las y los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas (PTU), es una prestación que destaca en el artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), cuyo objetivo es repartir con los trabajadores el 10% de las ganancias del año, como reconocimiento a su esfuerzo.

El período para el pago de utilidades para las y los trabajadores que laboran para una empresa (persona moral), correspondiente al año 2022, fue del 1 de abril y el 30 de mayo; mientras que para quienes colaboran con personas físicas la fecha límite fue el pasado 29 de junio para cumplir con esta obligación.

Explicó que la normativa otorga a las y los trabajadores el plazo de un año para exigir el pago de este derecho, al término de la fecha límite, esto en caso de que la aportación no se haya otorgado, si se considera que no se pagó lo suficiente o que se debió pagar utilidades y el empleador fue omiso.

Añadió que el CCLEH es responsable de llevar los conflictos entre los factores de la producción (empleado/empleador) en materia local, por ejemplo: relacionados a restaurantes, hoteles, tiendas de autoservicio, seguridad privada, servicios de limpieza, comercio, educación privada, entre otros.

Finalmente, Valero Mota invitó a la población hidalguense, que en caso de presentar un posible conflicto laboral tanto trabajadores como patrones, podrán acercarse a las oficinas del CCLEH ubicadas en Avenida Benito Juárez no. 394, Ex Hacienda la Concepción o comunicarse a los teléfonos 771688 5620, 771688 6019 y 771 688 5606 para recibir asesoría gratuita o en su caso solicitar se dé inicio al procedimiento prejudicial de conciliación.

MAS CONTENIDO


SEPH reafirma su diálogo con la Escuela Normal Rural El Mexe

SEPH reafirma su diálogo con l...

Olivaldo Paz es investigado tras denuncias y faltas en la Canaco Tijuana

Olivaldo Paz es investigado tr...

Tulancingo se previene contra el gusano barrenador

Tulancingo se previene contra ...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (26 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Cateo en Atitalaquia: Asegura FGR 3,700 litros de hidrocarburo robado en Hidalgo

Cateo en Atitalaquia: Asegura ...

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

Julio Menchaca destaca el pape...

Violencia contra mujeres: Hidalgo reporta alto número de llamadas de auxilio en 2025

Violencia contra mujeres: Hida...

Aprehenden a líderes de célula delictiva dedicada al secuestro en autopistas de Hidalgo

Aprehenden a líderes de célula...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.