Portada

Hidalgo conquistó Los Pinos

DC

Dulce Castillo

15/07/2024 - 01:05 pm

Imagen

Foto: Dulce Castillo





Este fin de semana se llevó a cabo la actividad "Hidalgo en Los Pinos", organizada conjuntamente por la Secretaría de Cultura Federal y la Secretaría de Cultura de Hidalgo. El evento contó con la participación de más de 400 artistas y personas preservadoras del patrimonio cultural inmaterial de 30 municipios del estado.

Neyda Naranjo Baltazar, titular de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, declaró que la presentación fue un éxito rotundo, destacando las buenas ventas de los expositores. Entre los productos más consumidos se encontraron la tradicional barbacoa, el pollo en Ximbo, dulces típicos, destilados, el pulque y los cocoles, provenientes de diversos municipios de Hidalgo.

Desfile y Danzas Tradicionales

Los visitantes pudieron disfrutar de un desfile de Carnavales de Hidalgo en la Casa Miguel Alemán de la Residencia Oficial de Los Pinos, con la presencia de: Cuernudos de Calnali, Comanches Tepehuas de Huejutla, Huehues de Acaxochitlán, Comanches de Zacualtipán de Ángeles, Destapados de Huejutla.

Además, se presentaron danzas tradicionales como la del Ixtle de Ixmiquilpan, las Flores de Zacualtipán, el Guardián del Lugar donde More la Luna de Metztitlán y Xochitini de Huejutla. La cocina tradicional estuvo a cargo de Estela Anaya Pérez del municipio de Santiago de Anaya, y se realizó un conversatorio con reconocidos cocineros tradicionales como Luis Anaya Pérez, Isabel Cruz Miranda y Mayte Hernández Hernández.

La Orquesta Filarmónica de Pachuca (OFiP) se presentó en el segundo día de actividades, interpretando diversas composiciones de artistas hidalguenses. Entre las obras destacaron:

"El sol que llora" de Victoria Ferrer, basada en la leyenda prehispánica de la Chalchiuhtlicue y el cuarto sol.
"Namárië" de Adriana Juárez Calva, inspirada en un poema de El Señor de los Anillos.
"Yggdrasil" de Aguilar Velázquez, inspirada en la mitología nórdica y el árbol de los nueve mundos.
Otras piezas interpretadas incluyeron "Sinfonietta 1" de E. García Santillán, "Guateque" de J. Bautista Romero, "Marabú" de L. Lozada Monzalvo, "Tres Paisajes" y "Dan-Son" de C. Zúñiga Rey.



Así mismo, las presentaciones editoriales de los Premios Ricardo Garibay y Efrén Rebolledo también estuvieron presentes. A pesar de la fuerte lluvia, las actividades continuaron en espacios techados, culminando con el cierre formal y una ovación de los asistentes.


Finalmente, a las 17:55 horas del domingo, Neyda Naranjo clausuró las actividades, destacando la notable participación de los Hidalguenses.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Olivaldo Paz es investigado tras denuncias y faltas en la Canaco Tijuana

Olivaldo Paz es investigado tr...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (26 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Tulancingo se previene contra el gusano barrenador

Tulancingo se previene contra ...

SEPH reafirma su diálogo con la Escuela Normal Rural El Mexe

SEPH reafirma su diálogo con l...

Cateo en Atitalaquia: Asegura FGR 3,700 litros de hidrocarburo robado en Hidalgo

Cateo en Atitalaquia: Asegura ...

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

Julio Menchaca destaca el pape...

Aprehenden a líderes de célula delictiva dedicada al secuestro en autopistas de Hidalgo

Aprehenden a líderes de célula...

Violencia contra mujeres: Hidalgo reporta alto número de llamadas de auxilio en 2025

Violencia contra mujeres: Hida...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.