Portada

Hidalgo: Primer estado en obtener convenios de licencia de Uso No Exclusivo de la marca Pueblos Mágicos

DC

Dulce Castillo

15/07/2024 - 05:59 pm

Imagen

Especial


Hidalgo se ha convertido en el primer estado en obtener los nueve convenios de licencia de uso no exclusivo de la marca "Pueblos Mágicos", permitiendo a los prestadores de servicios utilizar esta marca para promocionar sus productos o servicios.

    Reconocimiento y Promoción Turística

Alfredo Aedo Aguilar, coordinador de Destinos del Centro de la Dirección General de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, informó que Hidalgo es uno de los pocos estados, o posiblemente el único, en el que todos sus Pueblos Mágicos cuentan con este convenio. Este logro permitirá a los prestadores de servicios en estos municipios utilizar la marca para atraer más turistas y promover sus ofertas.

 Historia del Programa Pueblos Mágico

El programa de Pueblos Mágicos se inició en 2001, con Huasca de Ocampo siendo el primer municipio en obtener esta denominación. La marca Pueblos Mágicos requiere un instrumento jurídico denominado “Convenio de licencia de uso no exclusivo de la marca Pueblos Mágicos”, que formaliza el derecho de los municipios para usar y promocionar la marca.

                                                         Desafíos y Logros

Aedo Aguilar explicó que, aunque todos los municipios con la denominación de Pueblos Mágicos pueden obtener este convenio, muchos estados enfrentan desafíos jurídicos que retrasan el trámite. En contraste, Hidalgo ha logrado que sus nueve municipios con la denominación de Pueblos Mágicos obtengan este convenio, destacándose por su eficiencia y compromiso.

                                          Beneficios para los Prestadores de Servicios

El uso de la marca Pueblos Mágicos es sin costo para los prestadores de servicios que deseen portarla, con el objetivo de promocionar los Pueblos Mágicos a través del uso no exclusivo de la marca. Aedo Aguilar detalló que los interesados deben solicitar un permiso ante el municipio, que ahora puede otorgarlo gracias a la obtención del convenio.

                                                  Renovación Anual y Evaluaciones

Este convenio se renueva anualmente. Sin embargo, los municipios podrían perderlo si no cumplen con los requisitos de seguridad, sustentabilidad y otras cuestiones evaluadas por la Secretaría de Turismo Federal. Esto asegura que los Pueblos Mágicos mantengan altos estándares de calidad y atractivo turístico.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (18 de agosto del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo propone derogar el delito de rapto

Hidalgo propone derogar el del...

Usuarios del Tuzobús piden más unidades y eficiencia tras 10 años de operación

Usuarios del Tuzobús piden más...

Hidalgo destina más de 110 millones de pesos para fortalecer a los pueblos indígenas en 2025

Hidalgo destina más de 110 mil...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (17 de agosto del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Jorge Reyes Hernández bajo presión por presunta protección a Baños Rubio

Jorge Reyes Hernández bajo pre...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (15 de agosto del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Monitorean el río Tula por tormentas eléctricas en el Valle de México

Monitorean el río Tula por tor...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez