Portada

El cortometraje "Máscara" de cineasta hidalguense se estrenará en Italia

EM

Erick Morales

29/07/2024 - 01:19 pm

Imagen

Foto: Especial

El cortometraje documental "Máscara", dirigido por el cineasta tulancinguense Benjamín Romero Salinas, se estrenará en el Paradiso Film Fest, que se celebrará del 2 al 4 de agosto de 2024 en Palazzo Adriano, Palermo, Italia.



Este festival se destaca por su conexión con el icónico filme "Cinema Paradiso" de Giuseppe Tornatore, que también fue rodado en esta pintoresca localidad medieval.


"Máscara" ofrece una inmersión en el mundo de la lucha libre mexicana a través de tres perspectivas diferentes.


El documental explora cómo las máscaras, elementos centrales en este deporte, son mucho más que simples accesorios; son símbolos cargados de misterio e identidad, revelando un aspecto profundo de los luchadores que las portan.



Romero Salinas ha logrado capturar la esencia de cómo estas máscaras transforman la realidad y la ficción, proporcionando una visión única y reveladora de este universo.


Benjamín Romero Salinas, nacido en Tulancingo, Hidalgo, en 1986, cuenta con una sólida formación académica en Ciencias de la Comunicación y una maestría en Cine Documental por la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la UNAM. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su habilidad para contar historias íntimas y humanas, abordando temas de gran relevancia social y cultural.


Desde 2019, Romero Salinas ha sido responsable de la promoción, distribución y exhibición cinematográfica en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la UNAM y, en 2022, formó parte del Locarno Industry Academy Latino America en Morelia. Su filmografía incluye una serie de documentales que han sido bien recibidos tanto a nivel nacional como internacional.


Entre sus obras destacadas se encuentran "Temasilli", codirigido con Andrés Rivera, que fue galardonado como mejor cinta CDI en el Festival Internacional de Cine y Video Indígena 2012; "Memoria distante", un retrato de su padre, Alfonso Romero, que fue seleccionado en la Muestra Nacional de Cortometrajes Chilam Balam en México; y "Mäkä Hmu Hai", un documental sobre la veneración a la Santa Tierra en Tenango de Doria, Hidalgo, que recibió el premio a mejor cortometraje Hidalguense en el Encuentro Internacional de Artes y Ciencias Cinematográficas 2021. Además, "A cielo abierto" aborda el impacto del COVID-19 en la lucha libre, mientras que "Repugnancia" examina la desigualdad en la distribución de bienes y servicios ambientales en el Valle del Mezquital.


Actualmente, Romero Salinas está trabajando en dos nuevos proyectos cinematográficos: "Esta no es una película de rock stars", que sigue la historia de la banda de rock en lengua indígena Sak Tzevul, y "El héroe clandestino", una exploración del mundo de la lucha libre y el Deathmatch.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Ms. Ambar llega a Pachuca: una noche de R&B, soul y hip-hop en Jardín Caníbal

Ms. Ambar llega a Pachuca: una...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (4 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Lluvias benefician al campo en Hidalgo, pero preocupa baja en compras de cebada

Lluvias benefician al campo en...

Naty Castrejón visita telesecundaria en Tezontepec y refrenda compromiso educativo

Naty Castrejón visita telesecu...

Proyecto de saneamiento del Río Tula promete beneficios por 25 años

Proyecto de saneamiento del Rí...

Congreso y Secretaría de Salud de Hidalgo suman esfuerzos para mejorar servicios médicos

Congreso y Secretaría de Salud...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (3 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Actopan se alista para su gran fiesta: Llega la Feria de la Barbacoa 2025

Actopan se alista para su gran...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.