Portada

Caasim Refuerza Colaboración con CANADEVI para Mejorar Desarrollo Hídrico en la Zona Metropolitana de Pachuca

DC

Dulce Castillo

03/08/2024 - 02:59 pm

Imagen

Caasim


Las autoridades de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), reafirman la labor coordinada que se tiene e impulsa con los gremios empresariales, como es la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI). 

Asimismo, han destacado que se mantiene activa la atención tanto a la presidencia del gremio como a los constructores que la conforman y en este sentido se trabaja en la implementación de lineamientos basados en nuevas especificaciones técnicas que los desarrolladores deberán cumplir.


Esto, como parte de los retos que se han sumado en materia hídrica para la autorización de factibilidades, lo que implica la supervisión al cumplimiento de los mismos.


Es relevante mencionar la importancia de que todos los proyectos deben apegarse a los requisitos específicos, tanto para las líneas de agua como para las de alcantarillado, electrificación e impacto ambiental. 

En este sentido, la dirigencia del gremio empresarial ha manifestado que existe una buena comunicación con la Caasim, para avanzar en los trabajos.


Cabe detallar que en administraciones pasadas se otorgaban permisos sin prever alguna regulación o vigilancia, respecto al origen del agua para su dotación a los nuevos desarrollos.


Actualmente, en los proyectos donde la Caasim detectó el incumplimiento de los procesos que se requieren, se hicieron las observaciones para que, una vez subsanadas, se proceda  a la corrección. 



Al no existir planeación en las anteriores gestiones, tampoco se consideró  la implementación de nuevas fuentes de extracción de agua, que pudieran atender el crecimiento exponencial de la población.

Es por ello que la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, con una visión de futuro, puso en operación 6 nuevas fuentes de abastecimiento del vital líquido, con resultados favorables, al lograr una aportación que va de los 24 a los 45 litros por segundo de agua en cada uno de ellos, para el beneficio de la población.

Con estas acciones se aumentó el caudal, logrando superar la meta, alcanzando casi 2 mil litros extraídos, lo que se traduce en una transformación en materia de agua potable. 

De esta forma, las autoridades de la Caasim refrendan el compromiso de consolidar los servicios de distribución para las personas que habitan en los diferentes puntos de la Zona Metropolitana de Pachuca.



 

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda: (4 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Impulsan iniciativa para fortalecer el turismo inclusivo en Hidalgo

Impulsan iniciativa para forta...

Hidalgo albergará el Campeonato Nacional de Béisbol Liga Telmex Telcel 2025

Hidalgo albergará el Campeonat...

Hidalgo recupera más de 5 millones de litros de combustible robado en lucha contra el huachicoleo

Hidalgo recupera más de 5 mill...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (3 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Encuentran restos de adolescente desaparecido en Tulancingo

Encuentran restos de adolescen...

Hidalgo aprueba auditoría 2024 sin irregularidades: Uno de los estados más transparentes

Hidalgo aprueba auditoría 2024...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.