Portada

Presentarán el calendario de actividades y proceso de entrega-recepción en el Congreso de Hidalgo

JV

Jair Velazquez

06/08/2024 - 06:02 pm

Imagen

Foto de: Congreso de Hidalgo

La próxima semana se dará a conocer el calendario de actividades para el proceso de entrega-recepción en el Congreso del Estado de Hidalgo, según lo anunció Andrés Velázquez Vázquez, el futuro presidente del grupo parlamentario de Morena. Velázquez Vázquez confía en que la transición se completará en menos de un mes, a pesar del corto tiempo restante.


El proceso de entrega-recepción entre la 65 y la 66 Legislatura del Congreso de Hidalgo abarcará todo el mes de agosto. Velázquez Vázquez mencionó que ya se han comenzado a abordar los temas cruciales relacionados con la administración, leyes, recursos y personal. Aseguró que se pondrá especial énfasis en respetar los derechos laborales durante este proceso de transición.


Apoyo a Iniciativas y Proceso Electoral


El domingo 4 de agosto, Andrés Velázquez, junto con las diputadas electas Tania Meza Escorza e Hilda Miranda Miranda, participó en la asamblea informativa metropolitana. En este evento, se discutió la iniciativa “Beca para las infancias”, promovida por la presidenta electa Claudia Sheinbaum. La propuesta busca universalizar las becas de nivel básico para los niños. Velázquez Vázquez expresó su apoyo a la iniciativa, destacando que se impulsará desde el Congreso en su momento, considerando que es una medida justa para los menores.


En cuanto a la resolución del Tribunal Electoral de Hidalgo que anuló la elección de Cuautepec, Velázquez Vázquez mostró respeto hacia las decisiones de los organismos electorales. Sin embargo, el diputado electo indicó que el partido podría apelar la resolución, ya que México es un país de instituciones con mecanismos para impugnar o expresar desacuerdo.


Proceso de Entrega-Recepción en los 84 Ayuntamientos de Hidalgo


Los 84 municipios de Hidalgo han comenzado el proceso de entrega-recepción, con un énfasis particular en la supervisión financiera. Las nuevas administraciones municipales han declarado que examinarán minuciosamente el estado de las finanzas públicas para identificar cualquier irregularidad.


Desde el 24 de junio, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) aprobó los 84 comités encargados del proceso de transición, con el objetivo de asegurar una transición transparente y ordenada. Estos comités están compuestos por los principales funcionarios de los gobiernos salientes, quienes informarán a los nuevos alcaldes sobre la situación financiera y administrativa.


Hasta el momento, las nuevas administraciones de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo y Huejutla han anunciado que llevarán a cabo una revisión exhaustiva de las cuentas públicas para identificar posibles anomalías. Para facilitar y supervisar este proceso, la ASEH ha implementado el Sistema del Procedimiento de Entrega Recepción Final 2024 (PERF), con el fin de asegurar que el proceso de entrega-recepción en los 84 municipios se realice de manera adecuada.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


SEPH suspende clases en zonas de riesgo donde persisten lluvias intensas

SEPH suspende clases en zonas ...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (22 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (20 de junio)

Trascendido: Garganta no tan P...

Julio Menchaca destaca a Naty Castrejón como el mejor secretario de Educación en México

Julio Menchaca destaca a Naty ...

Hidalgo activa alerta preventiva por riesgo de deslaves ante llegada del huracán "Erick"

Hidalgo activa alerta preventi...

SEPH entrega plazas a docentes del Instituto Hidalguense de Educación

SEPH entrega plazas a docentes...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (19 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Diputados aprueban dictamen para fomentar el cuidado hacia adultos mayores

Diputados aprueban dictamen pa...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.