Portada

Alcaldías en Hidalgo incumplen con la entrega de informes financieros, según ASEH

JV

Jair Velazquez

06/08/2024 - 02:02 pm

Imagen

Foto de: ASEH

A tan solo algunas semanas de concluir las actuales administraciones municipales en Hidalgo, algunos ayuntamientos han fallado en presentar la documentación requerida para la integración de los informes de avance de gestión financiera y cuenta pública del ejercicio fiscal 2024.


De acuerdo con el Índice Municipal de Rendición de Cuentas de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), varios municipios no cumplieron con el requerimiento trimestral del organismo autónomo. Entre ellos, Atotonilco de Tula, gobernado por Jaime Ramírez Tovar, y Tlanalapa, encabezada por Saúl García Ordoñez, no entregaron la información solicitada.


En cuanto a los municipios con baja participación, Huautla y Mixquiahuala de Juárez se destacaron por su escaso cumplimiento. Huautla sólo entregó el 20.53% de la información requerida, mientras que Mixquiahuala de Juárez proporcionó el 27.03%. Los demás municipios respondieron con porcentajes que varían entre el 50 y 100% de la solicitud realizada por la ASEH.


Por otro lado, los municipios que cumplieron al 100% con la entrega de la documentación requerida incluyen Acaxochitlán, Cardonal, Chapulhuacán, Tolcayuca y Tulancingo. Estos municipios se destacaron por su completa rendición de cuentas, facilitando así la integración de los informes financieros.


En relación con el Índice de rendición de cuentas de organismos descentralizados municipales, también se han presentado deficiencias. La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Nopala y el DIF de San Salvador no cumplieron con la entrega de informes en el trimestre abril-junio. En contraste, el Instituto Municipal de Investigación y Planeación y el Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones fueron los únicos organismos que entregaron el 100% de la información solicitada de los 59 organismos descentralizados municipales.


La ASEH lleva a cabo auditorías al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado, así como a los municipios, en relación con la cuenta pública 2023. El último informe de la cuenta pública 2022 fue entregado al Congreso en febrero de este año.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Congreso de Hidalgo abre las puertas a los jóvenes

Congreso de Hidalgo abre las p...

Julio Menchaca llega a su tercer año de gobierno con finanzas sanas

Julio Menchaca llega a su terc...

CDHEH entrega su tercer informe ante el Congreso de Hidalgo

CDHEH entrega su tercer inform...

Julio Menchaca impulsa la generación de empleos en Tulancingo

Julio Menchaca impulsa la gene...

Trabajos de mantenimiento obligan al cierre parcial de vialidad en Pachuca

Trabajos de mantenimiento obli...

Hidalgo beneficia a casi 3 mil artesanos con apoyos y capacitación

Hidalgo beneficia a casi 3 mil...

Hidalgo impulsa programa estatal para apoyar a comunidades vulnerables

Hidalgo impulsa programa estat...

Congreso de Hidalgo propone reconocer la adopción comunitaria de animales en la ley

Congreso de Hidalgo propone re...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez