Portada

Huasca regulariza Centros Turísticos; mejoran condiciones para visitantes

DC

Dulce Castillo

06/08/2024 - 03:45 pm

Imagen

Foto: Dulce Castillo



En un esfuerzo por mejorar las condiciones para los turistas del primer Pueblo Mágico a nivel nacional que es Huasca de Ocampo, Hidalgo, la administración municipal ha comenzado a regularizar los centros turísticos, informó el presidente municipal, Francisco Mayoral Flores.

Afirmó que esta administración es la primera en cobrar impuestos a los centros turísticos, una medida que anteriormente no se implementaba debido al Programa Nacional de Pueblos Mágicos, el cual subsidiaba recursos significativos a los destinos municipales con dicha denominación.

"El Programa Nacional de Pueblos Mágicos consentía de más a los centros turísticos, todos pertenecientes a grupos de ejidatarios, quienes carecen del perfil empresarial necesario para realizar los cambios requeridos", explicó Mayoral Flores.

Desde hace dos años, el cobro de impuestos a estos sitios se ha llevado a cabo, lo que ha permitido que la comunidad entienda la importancia de las normativas para mejorar estos centros en beneficio común.

En Huasca existen seis centros turísticos principales: La Peña del Aire, El Huariche, Prismas Basálticos, San Miguel Regla, El Zembo y El Arquito. Todos estos centros, según el alcalde, están en proceso de realizar mejoras y regularización.

El presidente municipal agregó que estos centros están sometidos a procesos de regularización, que incluyen trámites federales, los cuales son complejos y toman tiempo debido a su pertenencia a ejidos.

"El cobro de impuestos es mínimo. Por ejemplo, Prismas Basálticos paga alrededor de 40 mil pesos al año, una cantidad que es representativa considerando el ingreso que percibe este centro turístico", detalló Mayoral Flores.

El Ayuntamiento de Huasca es una de las primeras administraciones en implementar este tipo de impuestos a los centros turísticos.

"Estamos normando los centros turísticos para que tengan capacitaciones y cobros de impuestos justos. Hemos logrado avanzar y posicionar al primer pueblo mágico con una identidad gráfica clara para los visitantes", señaló el alcalde.

El proceso de regularización es crucial para evitar conflictos futuros, destacó Mayoral Flores, señalando que la clausura de Peña del Aire es un tema federal, no municipal. Ha sido fundamental insistir al personal de los centros turísticos para que se regularicen, ya que la regulación de ejidos es compleja y los procesos son lentos.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Congreso de Hidalgo impulsa emprendimientos rurales

Congreso de Hidalgo impulsa em...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (26 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Lluvias intensas activan operativo de Protección Civil en Mineral de la Reforma

Lluvias intensas activan opera...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (25 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Mineral del Chico reactivará turismo en junio tras rehabilitación de su avenida principal

Mineral del Chico reactivará t...

Pronostican fuertes lluvias en municipios de Hidalgo este lunes

Pronostican fuertes lluvias en...

Actopan rinde homenaje póstumo al poeta Alí Chumacero

Actopan rinde homenaje póstumo...

Realizan ponencia en el Congreso de Hidalgo para visibilizar y prevenir la fístula obstétrica

Realizan ponencia en el Congre...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.