Portada

INE y UNAM lanzan herramientas para evaluar riesgo de mujeres que denuncian violencia política

EM

Erick Morales

08/08/2024 - 06:34 pm

Imagen

Foto: Especial

El Instituto Nacional Electoral (INE), en conjunto con la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha puesto en marcha dos innovadores cuestionarios destinados a medir el riesgo que enfrentan las mujeres que presentan quejas o denuncias por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG). Esta iniciativa busca fortalecer la protección y la seguridad de las mujeres involucradas en el ámbito político.

Los cuestionarios, que forman parte del Protocolo del INE para la atención a víctimas y la elaboración del análisis de riesgo en casos de VPMRG, tienen como objetivo identificar el nivel de exposición al riesgo que pueden tener las mujeres denunciantes, así como su familia o equipo de trabajo. Este esfuerzo se enmarca dentro de la estrategia para ofrecer medidas de protección adecuadas y garantizar la integridad de las mujeres que ejercen sus derechos políticos y electorales.

La implementación de estos instrumentos se realizará a través de una prueba piloto, que incluirá a 300 mujeres: 150 que hayan sido precandidatas y/o candidatas en los procesos electorales de 2021 y 2023-2024, y 150 que hayan ocupado o ejerzan actualmente un cargo de elección popular. La convocatoria para participar en esta evaluación estará abierta desde el 15 de julio hasta el 30 de septiembre de 2024.

Para participar, las mujeres interesadas deberán acceder a los cuestionarios a través de las direcciones electrónicas proporcionadas o escanear los códigos QR disponibles.

Este proyecto forma parte del Convenio específico de colaboración INE/DJ/168/2023 y tiene como meta mejorar la metodología para el análisis de riesgo asociado a la violencia política contra las mujeres. La información recopilada será manejada con la más estricta confidencialidad y de forma anónima, asegurando así la protección de quienes participen en el proces

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Hidalgo destina 120 millones de pesos para apoyar al campo ante posibles daños por lluvias

Hidalgo destina 120 millones d...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (22 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Atienden deslaves en 19 municipios de Hidalgo causados por el huracán Erick

Atienden deslaves en 19 munici...

SEPH suspende clases en zonas de riesgo donde persisten lluvias intensas

SEPH suspende clases en zonas ...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (20 de junio)

Trascendido: Garganta no tan P...

SEPH entrega plazas a docentes del Instituto Hidalguense de Educación

SEPH entrega plazas a docentes...

Julio Menchaca destaca a Naty Castrejón como el mejor secretario de Educación en México

Julio Menchaca destaca a Naty ...

Hidalgo activa alerta preventiva por riesgo de deslaves ante llegada del huracán "Erick"

Hidalgo activa alerta preventi...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.