Portada

El 80% de las desapariciones en Hidalgo son por ausencias voluntarias: José Francisco García Reyes

DC

Dulce Castillo

08/08/2024 - 03:54 pm

Imagen

Foto: Guillermo Bello




José Francisco García Reyes, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de Hidalgo, informó que la mayoría de los casos de desaparición en el estado de Hidalgo, se deben a ausencias voluntarias. De acuerdo con el funcionario, alrededor del 80% de las desapariciones reportadas en Hidalgo se deben a problemas familiares, especialmente entre adolescentes y jóvenes de ambos géneros que abandonan sus hogares temporalmente debido a conflictos, como malas calificaciones escolares o desacuerdos con sus padres.

García Reyes señaló que, cuando se recibe un reporte de desaparición, ya sea directamente en la Comisión o a través del C5, las autoridades actúan de manera inmediata para localizar a la persona y evitar que esté en peligro. “Buscamos lo más pronto para que no esté en riesgo algún menor o alguna persona que anda fuera de su hogar”, mencionó.

En contraste, el 20% restante de los casos de desaparición en el estado tiene posibles vínculos con hechos delictivos.

Los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, y Tula han presentado las tasas más altas de desaparición en el estado. Ante esta situación, la Comisión de Búsqueda de Personas trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Educación Pública para implementar estrategias preventivas, incluyendo la integración y confianza entre estudiantes, padres de familia y personal docente.

Además, García Reyes destacó que en lo que va del año, aproximadamente 45 personas que fueron reportadas como desaparecidas en Hidalgo han sido localizadas en otros estados, principalmente en la Ciudad de México y el Estado de México, debido a la cercanía entre estas entidades.

Desde el inicio de la administración actual, se han realizado más de 1,600 acciones de búsqueda en todo el estado. La Comisión colabora estrechamente con comisiones locales y nacionales para localizar personas tanto en Hidalgo como en otras entidades del país.

En cuanto a la certificación del personal de la Comisión, García Reyes mencionó que, bajo la actual administración, se ha avanzado significativamente, aumentando el número de personas certificadas en la búsqueda y atención de casos de desaparición.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

Naty Castrejón acompaña a Julio Menchaca en la entrega del 3er Informe en Ixmiquilpan

Naty Castrejón acompaña a Juli...

Poder Judicial de Hidalgo niega favoritismo en casos de la Estafa Siniestra

Poder Judicial de Hidalgo nieg...

Accidentes en Hidalgo son la quinta causa de muerte en 2025

Accidentes en Hidalgo son la q...

Primer año de la LXVI Legislatura: Diputados de Hidalgo registran 191 ausencias

Primer año de la LXVI Legislat...

Asesina a su ex pareja y a su ex suegro

Asesina a su ex pareja y a su ...

Pachuca inicia trabajos de repavimentación y mejora vial en el Centro Histórico

Pachuca inicia trabajos de rep...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez