Incremento de migrantes irregulares en Hidalgo durante el primer semestre de 2024
Jair Velazquez
19/08/2024 - 03:16 pm

Foto de: El Imparcial
Durante el primer semestre de 2024, más de mil 300 migrantes extranjeros se encontraron en situación irregular en el estado de Hidalgo, según datos de la Unidad de Política Migratoria, dependencia de la Secretaría de Gobernación. Este aumento representa una tendencia significativa en la presencia de migrantes en la entidad, con una notable mayoría proveniente de Venezuela y Honduras.
De acuerdo con el último reporte de la Unidad de Política Migratoria, un total de mil 376 migrantes extranjeros se encontraban en Hidalgo de manera irregular entre enero y julio de este año. De ellos, 907 fueron presentados ante las autoridades correspondientes y 469 fueron canalizados a distintas instancias.
Los datos revelan que los migrantes originarios de Venezuela representan el mayor grupo, con 596 personas, lo que equivale al 43.3% del total de migrantes irregulares en la entidad. A estos les siguen los ciudadanos de Honduras, con 167 personas, y Colombia, con 158 migrantes. Otros países con un número significativo de migrantes incluyen a Cuba (95), Ecuador (89), Guatemala (68), El Salvador (48), China (47), y Haití (25).
Además, se registró la presencia de migrantes de otros países como Nicaragua (18), Perú (17), India (16), Brasil (9), República Dominicana (5), Chile (5) y Estados Unidos (2), lo que evidencia la diversidad de orígenes de la población migrante en Hidalgo.
Municipios con mayor presencia de migrantes
La presencia de migrantes irregulares en Hidalgo no se distribuye de manera uniforme en todo el estado, sino que se concentra en ciertas áreas. Chapulhuacán, ubicado en la región huasteca, es el municipio con la mayor cantidad de migrantes extranjeros, con un total de 756 personas registradas en situación irregular. Le siguen Huichapan con 110 migrantes, Tepetitlán con 106, y Pachuca, la capital del estado, con 101 personas.
Otros municipios con una notable presencia de migrantes incluyen Tizayuca (72), Atitalaquia (67), Emiliano Zapata (46), Tulancingo (27), Tula (22) y Actopan (12). En total, la presencia de migrantes extranjeros en situación irregular se reportó en 23 municipios del estado.
Incremento respecto al año anterior
El informe también subraya que los eventos migratorios registrados en los primeros siete meses de 2024 ya superaron el total de casos reportados durante todo el año 2023, cuando se contabilizaron mil 49 eventos de personas en situación migratoria irregular. Este incremento refleja una tendencia al alza en la llegada de migrantes extranjeros a Hidalgo, lo que plantea nuevos desafíos para las autoridades locales y federales en términos de manejo y apoyo a esta población.
El aumento en el número de migrantes en situación irregular en Hidalgo pone de relieve la necesidad de políticas migratorias más robustas y una mejor coordinación entre las diferentes instancias gubernamentales para asegurar una gestión adecuada de este fenómeno. Además, el flujo continuo de personas provenientes de diversas regiones del mundo plantea desafíos adicionales en términos de seguridad, integración y provisión de servicios esenciales.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO

Advierten sobre un aumento en ...

Anuncian "alerta azul" en Hida...

Xantolo 2025: Celebración ance...

SEPH refuerza su compromiso co...

Trascendido: Garganta no tan P...

Tulancingo se previene contra ...

SEPH reafirma su diálogo con l...

Olivaldo Paz es investigado tr...