Portada

Contraloría ha encontrado obras pagadas que ni fueron ejecutadas, en municipios

JV

Jair Velazquez

24/08/2024 - 06:25 pm

Imagen

Foto de: Jorge Luis Pérez

"No todas las inspecciones de obras están siendo favorables para las autoridades municipales en funciones. En algunos casos, la Contraloría del gobierno estatal ha encontrado obras pagadas que ni siquiera son ejecutadas".


Así se señaló tras una supervisión de obra que el titular de la Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, realizó esta semana en Tlahuiltepa, señalando que ese tipo de hallazgos llevan al inicio de investigaciones para identificar y sancionar a los responsables.


Afirmó que con lo anterior el gobierno de Julio Menchaca da muestra clara de que no se tolerará la falta de transparencia en la gestión de los recursos públicos.


Cabe mencionar que, de enero hasta agosto de 2024, la Contraloría realizó 6 mil 716 visitas para entrega recepción, y en los casos en que se detecten irregularidades, no se firmarán las actas y se asentarán las observaciones para que los ayuntamientos las solventen en un plazo no mayor a 10 días.


En ese sentido, el funcionario estableció que será fundamental para las nuevas administraciones municipales, denunciar las obras públicas que les hereden problemas.


El proceso de entrega-recepción, establecido por la ley, exige que, una vez terminada una obra, los Ayuntamientos notifiquen a la Contraloría para que supervise y verifique el cumplimiento de las metas y la calidad estipulada.


Con la llegada del fin de ciclo para las 84 administraciones municipales, la obra pública es uno de los principales puntos de tensión y sorpresa en muchas de estas.


La transición de poderes no solo implica un cambio de mandos, sino también la culminación y entrega de proyectos que impactan directamente a la comunidad, asentó Bardales Ramírez.


En este contexto, la Contraloría asume un papel importante en la supervisión de la entrega-recepción de obras, para asegurar que se cumplan con los estándares legales y de calidad.


Además, la participación ciudadana es crucial en este proceso. A través de los comités de Contraloría Social, la ciudadanía tiene un rol activo en la supervisión de las obras, reportando en tiempo real cualquier irregularidad.


Esta vigilancia es fundamental para asegurar que los proyectos se desarrollen conforme a lo establecido.


Así mismo la Contraloría precisó que, desde que la nueva administración estatal asumió funciones, en septiembre de 2022, se han detectado 11 mil obras con irregularidades significativas, heredadas del período 2016-2022.


A pesar de lo alarmante de la cifra, en menos de 18 meses la Contraloría logró regularizar más de 7 mil de estas obras, completando sus actas de entrega- recepción y corrigiendo inconsistencias.


La Contraloría reconoce que la tarea aún no está concluida. Y con la entrada de las nuevas administraciones, en septiembre, se mantendrá un seguimiento puntual de aquellas obras que aún no cuentan con su acta de entrega-recepción, lo cual garantiza que el cambio de poder no signifique una interrupción en el cumplimiento de las obligaciones municipales.


Un ejemplo de la rigurosidad de este proceso, se vivió este jueves 22 de agosto, cuando Bardales Ramírez, acompañado por el presidente municipal de Tlahuiltepa, Said Chávez, autoridades locales y comités de contraloría social, inspeccionaron tres obras de pavimentación con concreto hidráulico en las localidades: Nuevo Monterrey, por un monto de $3,812,712.88; El Embocadero por $686,182.65; Y, Zacatlán por $500,000.00.


Las obras, con una inversión importante, fueron aprobadas sin observaciones, lo que permitió la firma inmediata de las actas.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Sebiso realizó mega operativo de atención a beneficiarios rezagados

Sebiso realizó mega operativo ...

Obtienen sentencia de 3 personas por portación de drogas y armas de fuego

Obtienen sentencia de 3 person...

Estos serán los horarios de los juzgados de Tulancingo durante las fiestas

Estos serán los horarios de lo...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (17 de diciembre)

Trascendido: Garganta no tan P...

Detienen en Hidalgo a sujeto buscado en Quintana Roo

Detienen en Hidalgo a sujeto b...

Avanzan Rutas de la Transformación en Pachuca

Avanzan Rutas de la Transforma...

Aprueban reformas para prohibir uso de vapeadores y fentanilo

Aprueban reformas para prohibi...

Gobernador de Hidalgo rechaza vínculos con Full Service de México en caso de Ricardo Monreal

Gobernador de Hidalgo rechaza ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2024 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez