Portada

Rezagos y corrupción en la SICT amenazan al sector

EM

Erick Morales

29/08/2024 - 04:33 pm

Imagen

Foto: Especial


El sector transporte en México enfrenta una crisis derivada de negligencia y corrupción en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), lo que ha generado una profunda afectación en la emisión de placas y licencias federales, esenciales para la operación de transportistas terrestres, ferroviarios, marítimos y aéreos.


Uno de los problemas más críticos es la falta de un programa de reemplacamiento federal, pues el último realizado fue en el gobierno de Felipe Calderón, lo que ha dejado a miles de unidades de transporte de carga y pasajeros operando sin control ni supervisión adecuada.


Esta situación evidencia la falta de acción por parte de la SICT para mantener un registro actualizado y fiable de los vehículos que circulan en todo el país.


Además, se ha identificado un severo rezago en la expedición de licencias federales para operadores de autotransporte, afectando a cerca de dos millones de transportistas que actualmente operan sin licencia, en condiciones de clandestinidad.


Este rezago se atribuye a la gestión de Guillermo García Pinto, director general de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, y Jonathan Sebastián Ramírez Ordóñez, director de Autorización y Evaluación a Terceros, quienes han reducido la figura de los Médicos Terceros Autorizados, responsables de realizar los exámenes médicos necesarios para obtener la licencia.


Se ha reportado que personal de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, realiza exámenes psicofísicos de manera irregular, emitiendo licencias para transportistas que no cumplen con los requisitos, en un esquema que involucra la manipulación de sistemas y cobros indebidos.


Asimismo, se ha señalado que el director general, Guillermo García Pinto, ha sostenido reuniones con el dueño de los laboratorios "Salud Digna", en las que se habría acordado eliminar la figura de los Médicos Terceros Autorizados para que dicho laboratorio asuma el control de los exámenes médicos, lo que representa un posible acto de corrupción.


Diversas cámaras y agrupaciones de transportistas han manifestado su inconformidad ante estas irregularidades, de lo cual obran copias en esta redacción, pero hasta ahora, la SICT no ha emitido una respuesta oficial.


La inacción y los errores de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte están generando un impacto negativo en la economía del sector transportista y sus clientes, así como en la propia Secretaría.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Cateos en Hidalgo dejan seis detenidos y rescate de 29 perros en operativo contra narcomenudeo

Cateos en Hidalgo dejan seis d...

Tulancingo lidera recepción de remesas en Hidalgo durante 2025

Tulancingo lidera recepción de...

Gobierno de Hidalgo impulsa desarrollo rural con construcción de 24 caminos en zonas marginadas

Gobierno de Hidalgo impulsa de...

Solicitan al Congreso de Hidalgo inclusión en el Catálogo Estatal de Pueblos Indígenas

Solicitan al Congreso de Hidal...

Naty Castrejón da inicio al ciclo escolar 2025-2026 del CONALEP Hidalgo

Naty Castrejón da inicio al ci...

Solo 50% de las plantas tratadoras de aguas residuales de Hidalgo operan

Solo 50% de las plantas tratad...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (10 de agosto del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Secretaría de Trabajo de Hidalgo llama a denunciar a empresas que no aseguren a sus empleados

Secretaría de Trabajo de Hidal...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez