Portada

En Hidalgo, mil 214 personas adultas mayores concluyeron algún nivel de educación básica o se alfabetizaron

DC

Dulce Castillo

31/08/2024 - 06:02 pm

Imagen

SEPH


Como parte de la celebración del mes de las personas Adultas Mayores, el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) reporta que en lo que va del año, en las 17 coordinaciones de zona en la entidad, han sido atendidas en círculos de estudios 4 mil 250 personas en el rango de 60-90 años de edad y más.


Por lo anterior, se destaca que mil 214 personas mayores de 60 años han concluido algún nivel de educación básica en la entidad, o lograron alfabetizarse.


El IHEA trabaja desde su creación con personas adultas mayores que aún no cuentan con su educación básica o que no saben leer ni escribir. A partir del 1° de agosto del 2023 se atiende a la población objetivo a través del Modelo de Educación para la Vida (MEV) impulsado por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). 


La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), que encabeza Natividad Castrejón Valdez, destaca que con este modelo de INEA, de enero a la fecha han concluido su Educación Básica en el IHEA mil 214 personas mayores de 60 años, de las cuales 735 son mujeres, y de ellas 194 terminaron el Nivel Inicial (Alfabetización), 312 el Nivel Intermedio (Primaria) y 229 Nivel Avanzado (Secundaria). Mientras que 479 son hombres, distribuidos en 119 que concluyeron el Nivel Inicial (Alfabetización), 199 Nivel Intermedio (Primaria) y 161 Nivel Avanzado (Secundaria).


De esta manera el MEV toma sus experiencias de vida para poder enseñarles los conocimientos de educación básica, permitiendo que sean ellos quienes marquen la pauta para su aprendizaje. Es así como se plantea el tratamiento de los contenidos y temas desde la recuperación de experiencias, saberes y conocimientos de las personas reconociendo que han desarrollado la capacidad de aprender.


Asimismo, el MEV se orienta a que las personas se desenvuelvan mejor en su vida personal, familiar y social, para lo cual deberán desarrollar las competencias básicas generales de comunicación, razonamiento, solución de problemas y participación, que representan un propósito central de dicho modelo.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (3 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Prime Video México estrena “Formula E: Driver”

Prime Video México estrena “Fo...

Detienen a joven armado en Tezontepec de Aldama tras conducir a exceso de velocidad

Detienen a joven armado en Tez...

Jorge Reyes entrega Cuenta Pública 2024 para análisis legislativo

Jorge Reyes entrega Cuenta Púb...

UAEH debe 38 millones de pesos a Caasim: dinero que falta para mejorar agua potable en Hidalgo

UAEH debe 38 millones de pesos...

Rescate de hombre en riesgo de suicidio en Mineral de la Reforma

Rescate de hombre en riesgo de...

Ola de frío en el norte del país contrasta con calor en Hidalgo

Ola de frío en el norte del pa...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.