Portada

Servidores públicos tendrán que dar declaración de situación patrimonial

EM

Erick Morales

18/09/2024 - 06:33 pm

Imagen

Foto: Especial



Más de mil nuevos funcionarios que asumirán cargos en las 84 administraciones municipales en los próximos días están obligados a presentar su Declaración de Situación Patrimonial. Este proceso no solo marca el inicio de sus funciones, sino que también es esencial para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas.


La Contraloría, bajo la dirección de Álvaro Bardales, ha instado a las nuevas administraciones a cumplir con este requisito desde el comienzo de su mandato. El documento debe incluir un inventario detallado de bienes muebles e inmuebles, ingresos, cuentas bancarias, inversiones y otros activos o pasivos relevantes.


La importancia de esta declaración radica en su papel para identificar posibles irregularidades, enriquecimiento indebido o conflictos de interés. Así, se busca asegurar que los funcionarios mantengan estándares elevados de integridad y actúen en favor del interés público.


Además, con la introducción de la Plataforma Digital Nacional (PDN), los ciudadanos podrán consultar de manera rápida y sencilla la información contenida en estas declaraciones. Actualmente, 24 entidades federativas y 620 municipios están conectados a esta plataforma, lo que permite a cualquier persona verificar los datos patrimoniales de los funcionarios y fortalecer la vigilancia ciudadana.


Este acceso a la información promueve una mayor rendición de cuentas y ayuda a prevenir la corrupción, permitiendo que la sociedad participe activamente en el monitoreo de sus representantes. La presentación de la Declaración de Situación Patrimonial de Inicio no es solo una obligación legal, sino una manifestación del compromiso de los nuevos funcionarios con la transparencia y la responsabilidad.


Las administraciones municipales entrantes tienen la oportunidad de comenzar sus gestiones con un acto de apertura y honestidad, fortaleciendo así la confianza pública a través de un gobierno más transparente y participativo.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


¡Pachuca se vuelve anime! Festival La Chida reunirá cosplay, música y doblaje

¡Pachuca se vuelve anime! Fest...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (12 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Ola de calor azota Hidalgo: SMN prevé máximas de 36 grados hoy

Ola de calor azota Hidalgo: SM...

Feria de San Francisco 2025 avanza sin veto a géneros musicales

Feria de San Francisco 2025 av...

En noviembre, el Tianguis de Pueblos Mágicos pondrá a Hidalgo en los ojos del país

En noviembre, el Tianguis de P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (11 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Congreso de Hidalgo impulsa cultura de paz con exposición escultórica de Álvaro Cuevas

Congreso de Hidalgo impulsa cu...

Lluvias persistirán este lunes en Hidalgo

Lluvias persistirán este lunes...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.