Portada

Exhortos a granel del Congreso para los nuevos ayuntamientos

EM

Erick Morales

19/09/2024 - 02:41 pm

Imagen

Foto: Especial


Durante la tercera sesión ordinaria del Congreso del Estado de Hidalgo, el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante, presentó una iniciativa que busca reformar diversos artículos de la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado. Esta propuesta tiene como objetivo promover el uso racional y correcto del agua subterránea y superficial a través de programas y acciones específicas.


La iniciativa incluye la realización de estudios e investigaciones para proteger el recurso hídrico y mejorar su asignación entre los distintos usuarios. Además, se plantea la implementación de incentivos para fomentar el uso de tecnologías de riego eficientes y la recuperación de aguas residuales tratadas para su aplicación en la agricultura.


En el apartado de Asuntos Generales, la diputada Tania Meza Escorza presentó un acuerdo económico que exhorta a los 83 Ayuntamientos y al Concejo Municipal del Estado a diseñar políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Esto se logrará mediante la incorporación de la perspectiva de género en la formulación, aplicación y evaluación de programas de la administración pública municipal.


Asimismo, la diputada Hilda Miranda Miranda propuso un acuerdo para que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, junto con el Centro Estatal de Conciliación Laboral, lleve a cabo una campaña informativa sobre el reparto de utilidades para educar a los trabajadores.


La diputada Alhely Medina Hernández expuso una propuesta para la renovación de los Ayuntamientos en el Estado de Hidalgo, instando a las nuevas administraciones municipales a prever acciones administrativas y presupuestarias necesarias para actualizar diversos planes, como el Plan Municipal de Desarrollo y el Programa Municipal de Obra Pública. También se propuso que los municipios establezcan unidades administrativas para proteger a personas en situación de vulnerabilidad, como Unidades de Primer Contacto dedicadas a atender casos de violencia.


Además, la legisladora Cynthia Citlali Delgado Mendoza Osorio exhortó a los Ayuntamientos con población indígena a establecer la Secretaría de Desarrollo de Pueblos Indígenas Municipal, con la condición de que su titular hable y escriba la lengua indígena de la región. Esta propuesta busca brindar asesoría técnica para que las comunidades indígenas mejoren sus reglamentos internos y promuevan su autodeterminación.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Hidalgo recupera más de 5 millones de litros de combustible robado en lucha contra el huachicoleo

Hidalgo recupera más de 5 mill...

Impulsan iniciativa para fortalecer el turismo inclusivo en Hidalgo

Impulsan iniciativa para forta...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (3 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo albergará el Campeonato Nacional de Béisbol Liga Telmex Telcel 2025

Hidalgo albergará el Campeonat...

Encuentran restos de adolescente desaparecido en Tulancingo

Encuentran restos de adolescen...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo reduce robo de vehículos con más de 4 mil unidades recuperadas en tres años

Hidalgo reduce robo de vehícul...

Hidalgo aprueba auditoría 2024 sin irregularidades: Uno de los estados más transparentes

Hidalgo aprueba auditoría 2024...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.