STPSH resolvió más de mil conflictos laborales en municipios de Hidalgo
Dulce Castillo
24/09/2024 - 05:44 pm

Especial
Oscar Javier González Hernández, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), informó que, tras la toma de posesión de las nuevas administraciones municipales, se logró firmar 1,242 convenios entre trabajadores y municipios, lo que evitó posibles juicios.
Estos acuerdos fueron alcanzados en el Tribunal de Arbitraje, donde las partes llegaron a un consenso para finiquitar sus relaciones laborales, lo que representa un avance en la resolución pacífica de disputas.
El secretario destacó que estos convenios, que principalmente involucraron a trabajadores de confianza, evitaron largos procesos judiciales, asegurando el pago de las prestaciones correspondientes, como el aguinaldo proporcional y la última quincena.
"Estos pagos se realizaron en una sola exhibición, sin la necesidad de acuerdos para pagos diferidos", explicó González Hernández.
Los trabajadores tienen un periodo de cuatro meses para presentar demandas si consideran que sus derechos fueron vulnerados. Aunque la STPSH ha registrado inconformidades en municipios como Tula, Pachuca, Tizayuca y Atotonilco de Tula, hasta el momento no se han concretado demandas formales ante el Tribunal de Arbitraje.
Sobre despidos en ayuntamientos y el Congreso del Estado
El secretario también se refirió a los reportes sobre despidos en ayuntamientos y el Congreso del Estado de Hidalgo, donde a algunos trabajadores se les ha solicitado su renuncia bajo el argumento de ser personal de confianza, a pesar de tener años de servicio.
González Hernández subrayó que los trabajadores de confianza tienen derecho a demandar si consideran que sus derechos fueron afectados; y recordó que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo está disponible para brindarles asesoría y representación de forma gratuita.
Incremento de sindicalizados en municipios
El secretario mencionó que, aunque no se han creado nuevos sindicatos en las recientes administraciones municipales, algunos municipios, como Zapotlán, acordaron aumentar el número de sindicalizados. Este proceso, aclaró, es autónomo y la STPSH respeta los acuerdos entre sindicatos y administraciones municipales, actuando solo en caso de inconformidades.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO

Trascendido: Garganta no tan P...

“¿Por qué los hombres aman a l...

Trascendido: Garganta no tan P...

Centros gerontológicos de Apan...

Castrejón encabeza entrega de ...

Feria de Servicios INFONAVIT: ...

Hidalgo propone agencias del m...

Hidalgo fortalece conectividad...