Portada

Durante 2024 en Hidalgo se han realizado 18 trasplantes: 7 de córnea y 11 de riñón

DC

Dulce Castillo

26/09/2024 - 06:12 pm

Imagen

SSH

​

  •   En lo que va del año, en Hidalgo se han realizado 18 trasplantes: 7 de córnea y 11 de riñón


El 26 de septiembre, anualmente se celebra en nuestro país el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, con el objetivo de generar conciencia entre la población sobre el valor de este acto solidario, que permite a otras personas recuperar su salud.


En lo que va del año, se han realizado 18 trasplantes, 7 de córnea y 11 de riñón, producto de 40 donaciones, en las que se logró la procuración de 95 órganos. Durante el 2023, se efectuaron 31 trasplantes (16 de córnea y 15 de riñón), gracias a 47 donaciones, en las que los equipos multidisciplinarios de especialistas obtuvieron 119 órganos.


Por otro lado, de acuerdo con cifras de la plataforma del Centro Nacional de Trasplantes, en México, alrededor de 20 mil personas de todas las edades se encuentran en espera de un órgano o tejido.


La donación se clasifica en dos categorías: cadavérica, que consiste en la donación de órganos tras haber fallecido, y la donación en vida, que, en casos específicos, permite donar algún órgano (como un riñón), sin que afecte la salud del donante.


Cuando la muerte se debe a un paro cardio-respiratorio, es decir, deja de funcionar el corazón, solo se pueden donar tejidos como las córneas. En los casos de fallecimiento por muerte encefálica (únicamente el tallo cerebral deja de recibir sangre), es posible donar órganos como el corazón, hígado, pulmones, páncreas, y tejidos como la piel, huesos, médula ósea y córneas.


Como parte de la conmemoración del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través del Centro Estatal de Trasplantes (CEETRA), invita a la ciudadanía reflexionar respecto a la importancia que este acto altruista tiene para salvar vidas.


El trasplante de órganos representa la única opción de tratamiento médico para vivir o mejorar su salud de miles de personas que cursan con alguna enfermedad crónica, tengan alguna malformación o hayan sufrido accidentes.


Para ser donador, es importante que se manifieste la intención en vida, y se comunique esta decisión a los familiares a fin de que, en el momento del fallecimiento, pueda ser respetada y llevada a cabo.


La Ley General de Salud establece que todos los mexicanos tienen el derecho de decidir sobre su cuerpo y, si lo desean, podrán expresar su voluntad de donar órganos o tejidos por escrito. De igual manera, es posible revocar esta decisión en el momento que lo consideren conveniente.


La donación se puede realizar siempre y cuando se obtenga el consentimiento del cónyuge o pareja, el concubinario o la concubina, padres, hijos, hermanos, el adoptado o adoptante.


Quienes deseen mayor información o decidan ser donadores de órganos pueden comunicarse al teléfono (771) 719 2699, visitar la página oficial o redes sociales de la SSH.


​


ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Diputados impulsan accesibilidad universal en Hidalgo para garantizar inclusión

Diputados impulsan accesibilid...

Sentencian a 50 años de prisión a ladrón de transporte de carga en Tepeji del Río

Sentencian a 50 años de prisió...

Escuelas de Tepeji del Río reciben apoyo de SEPH: Material tecnológico, deportivo y de construcción

Escuelas de Tepeji del Río rec...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez