Firman convenio en Hidalgo: reforzar prevención del embarazo adolescente y apoyo a madres menores de 15 años
Dulce Castillo
27/09/2024 - 07:45 pm
Foto: Dulce Castillo
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, se llevó a cabo una reunión presidida por la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, en colaboración con autoridades estatales y nacionales, para tomarle protesta al Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GPEA).
Ante representantes del gobierno y organizaciones civiles, reafirmaron el compromiso estatal de reducir la incidencia del embarazo en adolescentes.
El acto contó con la presencia de Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud; Laura Karina Ramírez Jiménez, Procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia; Natividad Castrejón, secretario de Educación de Hidalgo, así como el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, quien ratificó el compromiso del gobierno estatal de seguir trabajando en la lucha por la reducción del embarazo adolescente.
En su intervención, Olivares Reyna subrayó la importancia de este esfuerzo coordinado para garantizar un mejor futuro para la juventud hidalguense.
Como parte de las acciones centrales de la jornada, el Gobierno del estado de Hidalgo, en colaboración con diversas dependencias estatales y federales, firmó un convenio de colaboración para implementar la Ruta NAME (Niñas, Adolescentes Madres y/o Embarazadas menores de 15 años). Este acuerdo busca fortalecer las acciones de prevención del embarazo en adolescentes, así como garantizar los derechos de las niñas y adolescentes que ya son madres o están embarazadas.
Durante la firma del convenio, el secretario de gobierno, destacó los avances logrados en los últimos dos años en materia de salud sexual y reproductiva para adolescentes, y reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de este grupo vulnerable. "Cuando una niña puede ejercer sus derechos, mantenerse sana y completar su educación, todos nos beneficiamos como sociedad", puntualizó Menchaca. Asimismo, destacó que la Ruta NAME ha sido un referente a nivel nacional en la atención integral de niñas madres menores de 15 años.
El convenio también incluye la creación de un Sistema Informático Gerencial, que tiene como objetivo mejorar la comunicación entre instituciones para asegurar un seguimiento más preciso de los casos de niñas y adolescentes embarazadas. Este sistema permitirá generar un expediente único para cada menor, facilitando el acceso a los servicios de salud, educación y justicia. Además, se activarán alertas automáticas para garantizar la atención inmediata de cada caso, promoviendo una respuesta más efectiva y coordinada entre las autoridades.
El evento también contó con la participación Karla Bonilla Aranda, representante del Consejo Nacional de Población (CONAPO), quien destacó la importancia de una educación sexual integral y la eliminación de matrimonios y uniones infantiles forzados, factores determinantes en los embarazos de niñas menores de 15 años. "La reducción de la tasa de fecundidad en adolescentes en un 30% en los últimos ocho años es un logro significativo, pero aún queda mucho trabajo por hacer", indicó Bonilla.
En este sentido, la Estrategia Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes ha logrado la creación de más de 180 servicios amigables para adolescentes en el sector salud, así como la implementación de programas de educación integral de la sexualidad, que han impactado a más de 172,000 estudiantes de secundaria. Estos esfuerzos buscan generar conciencia y dotar a los jóvenes de las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva.
El convenio no solo se enfoca en la prevención, sino también en garantizar que las niñas y adolescentes madres o embarazadas puedan acceder a una vida digna y plena. A través de una atención integral que incluye salud, educación y justicia, se busca restablecer los derechos de estas menores y asegurar su bienestar.
Con estas acciones, el estado de Hidalgo se consolida como un líder en la implementación de políticas públicas enfocadas en la prevención del embarazo adolescente, demostrando su compromiso con el bienestar y los derechos de la niñez y adolescencia.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO
Escuelas hidalguenses promueve...
Autoridades de Hidalgo detecta...
Autoridades de Los Ángeles fre...
Hidalgo lidera en crecimiento ...
Detalla INE solicitud de ampli...
Donald Trump es condenado a li...
Trascendido: Garganta no tan P...
Diputados de Hidalgo tienen ha...