Portada

DIFH presenta programa de familias temporales

EM

Erick Morales

27/09/2024 - 08:31 am

Imagen

Foto: Erick Morales


El Sistema DIF Hidalgo, encabezado por Edda Vite Ramos, presentó el programa “Familias Temporales”, una iniciativa destinada a restituir el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en un entorno familiar.


 Este modelo alternativo de cuidado permite que menores en situación de vulnerabilidad sean acogidos temporalmente por familias capacitadas para ofrecer asistencia, protección y estabilidad.


Durante la presentación, Ricardo Alvizo presidente de DIFH destacó la importancia de generar políticas públicas centradas en la infancia, subrayando que el gobierno trabaja diariamente para restablecer los derechos de la niñez y adolescencia.


Rebeca Aladro Echeverría, presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Ana Karen Parra Bonilla presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, junto a otros funcionarios como Luis Miguel Escudero, presidente de la Cámara de Comercio, también participaron como asistentes en este foro por la protección infantil


Laura Karina Ramírez, directora de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Estado de Hidalgo, explicó que las familias temporales ofrecen un entorno armonioso a menores afectados por circunstancias repentinas, como enfermedades graves, fallecimientos o desastres naturales. En casos de corta duración, el acogimiento puede durar desde horas hasta varios días. En el largo plazo, puede extenderse a varios años, e incluso hasta que los menores alcanzan la mayoría de edad y comienzan una vida independiente.


El programa “Familias Temporales” se divide en tres fases: una inicial que evalúa a las familias interesadas a través de valoraciones psicológicas y socioeconómicas; una segunda fase de ejecución, en la que se asignan los menores y se inicia la convivencia; y una fase de cierre, que incluye la planificación del desapego y el acompañamiento para una medida definitiva de cuidado.


Maite Flores, psicóloga del DIF, señaló que el acogimiento está basado en el amor y la protección, y que, aunque las familias no reciben apoyo económico, cuentan con el acompañamiento de diversas instituciones para asegurar que los derechos de los menores sean restituidos plenamente. Según Flores, el éxito del programa radica en el vínculo afectivo que se crea entre los niños y las familias, proporcionando un entorno familiar temporal que ayuda a sanar emocionalmente a los menores.


Con esta iniciativa, el DIF Hidalgo busca fortalecer las redes de apoyo a la niñez vulnerable y generar un impacto positivo en la vida de muchos menores que requieren de un espacio seguro y afectivo para su desarrollo integral.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (3 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Ola de frío en el norte del país contrasta con calor en Hidalgo

Ola de frío en el norte del pa...

Detienen a joven armado en Tezontepec de Aldama tras conducir a exceso de velocidad

Detienen a joven armado en Tez...

Prime Video México estrena “Formula E: Driver”

Prime Video México estrena “Fo...

UAEH debe 38 millones de pesos a Caasim: dinero que falta para mejorar agua potable en Hidalgo

UAEH debe 38 millones de pesos...

Jorge Reyes entrega Cuenta Pública 2024 para análisis legislativo

Jorge Reyes entrega Cuenta Púb...

Rescate de hombre en riesgo de suicidio en Mineral de la Reforma

Rescate de hombre en riesgo de...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.