Portada

Pedirá Sebiso aumento presupuestario del 20% para 2025

DC

Dulce Castillo

30/09/2024 - 03:38 pm

Imagen

Foto: Dulce Castillo

Pedirá Sebiso aumento presupuestario del 20% para 2025


Ricardo Gómez Moreno, titular de la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo (Sebiso), informó sobre los avances en la propuesta presupuestaria para 2025, detallando que los programas más relevantes en los que están trabajando son el de Bienestar y Desarrollo y el de Madres Solteras, que son los más grandes y con mayor seguimiento por parte de la ciudadanía.


Actualmente, están colaborando con la Secretaría de Hacienda para garantizar la suficiencia presupuestal. En el programa de Bienestar, se cuenta con 230 millones de pesos, mientras que para Madres Solteras se manejan alrededor de 130 millones.


La meta es aumentar estos fondos, siempre revisando la viabilidad financiera y esperando la aprobación del gobernador.


Además, la dependencia tiene un presupuesto total de 504 millones de pesos para todos sus programas y están evaluando un posible aumento de entre el 10% y 20%, sujeto a la autorización del gobernador y a las condiciones presupuestarias.


Gómez Moreno también señaló que aún queda por resolver la asignación de apoyos no ejercidos en los programas de Madres Solteras y Bienestar y Desarrollo, debido a que algunos beneficiarios no recogieron sus tarjetas o no completaron el proceso de inscripción.


En el caso de Madres Solteras, hay 3,700 apoyos pendientes, y se espera que las solicitantes cumplan con los requisitos para asignar los beneficios. Para Bienestar y Desarrollo, hay 1,700 pendientes por recoger sus tarjetas.


En cuanto a los municipios con mayor demanda de estos programas, destacan los 22 de mayor marginación en el estado, especialmente aquellos afectados por las lluvias, como Yahualica, San Bartolo, Tenango y Huejutla cuyos caminos y carreteras han sido dañados.


En total, los programas de Bienestar y Desarrollo benefician a aproximadamente 26,000 personas, mientras que el programa de Madres Solteras alcanza a 14,000 beneficiarias, sumando un total de casi 42,000 beneficiarios entre ambos programas.




ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Usuarios del Tuzobús piden más unidades y eficiencia tras 10 años de operación

Usuarios del Tuzobús piden más...

Hidalgo destina más de 110 millones de pesos para fortalecer a los pueblos indígenas en 2025

Hidalgo destina más de 110 mil...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (17 de agosto del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo propone derogar el delito de rapto

Hidalgo propone derogar el del...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (15 de agosto del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Jorge Reyes Hernández bajo presión por presunta protección a Baños Rubio

Jorge Reyes Hernández bajo pre...

Monitorean el río Tula por tormentas eléctricas en el Valle de México

Monitorean el río Tula por tor...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (14 de agosto del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez