Portada

SSH emite recomendaciones ante problemas de salud mental

DC

Dulce Castillo

03/10/2024 - 05:55 pm

Imagen

SSH





  • Este tipo de padecimientos pueden influir en las emociones, comportamientos y relaciones interpersonales de los individuos



Los problemas de salud mental son difíciles de manejar de manera individual, por ello, dentro de las instituciones médicas de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) existen recursos disponibles para ofrecer apoyo y tratamiento.


La salud mental es tan importante como la salud física, de manera que, si una persona presenta problemas neurológicos, es importante tomar medidas adecuadas y buscar ayuda profesional.


Aunque en cualquier momento de la vida se puede desarrollar algún padecimiento mental; el riesgo de presentar alguna disfunción cognitiva se incrementa en las personas mayores.


La SSH, a cargo de Vanesa Escalante Arroyo, invita a la población, a atender las recomendaciones de los expertos para identificar y diagnosticar oportunamente cualquier trastorno mental, entre las cuales se encuentran:


1. Reconocer los síntomas: De manera individual, se debe reflexionar sobre lo que se está experimentando, cuando de manera constante se presenta tristeza, ansiedad, irritabilidad o fatiga, existen dificultades para dormir o concentrarse.


2. Hablar con alguien de confianza: Compartir lo que se siente con algún familiar, mentor o amistad cercana, puede servir como apoyo emocional, y proporcionar perspectivas útiles sobre los dilemas a los cuales se enfrenta una persona. A veces, desahogarse puede aliviar parte de la carga.


3. Buscar ayuda profesional: Consultar con un terapeuta, psicólogo o psiquiatra puede ser crucial, ya que pueden ofrecer una evaluación adecuada, diagnóstico y tratamiento oportuno.


4. Investigar: Informarse respecto a los problemas de salud mental puede ayudar a comprender mejor lo que se experimenta, así como las opciones de tratamiento disponibles. Mantenerse informado da mayor control sobre el proceso de recuperación.


5. Evitar el autodiagnóstico y la automedicación: Aunque conocer la condición que se padece es importante, los especialistas son los únicos capacitados para diagnosticar o dar tratamiento.

6. Cuidar el bienestar general: Mantener un estilo de vida saludable previene afecciones neurológicas. Hacer ejercicio, llevar una dieta equilibrada, dormir lo suficiente y practicar técnicas de relajación, como la meditación, pueden tener un impacto positivo en la salud mental.


7. Establecer metas pequeñas: Se recomienda que las personas, al sentirse abrumadas, establezcan metas pequeñas y alcanzables para dar un sentido de triunfo y progreso. Pequeños logros sirven para mejorar el estado de ánimo y bienestar en general.


8. Buscar grupos de apoyo: A veces, compartir experiencias con personas que están pasando por situaciones similares puede ser útil. Existen muchos grupos de apoyo, tanto en línea como presenciales.


Para quienes buscan orientación o apoyo de profesionales de la salud, Hidalgo cuenta con los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) en los municipios de Tepeapulco, Ixmiquilpan, Pachuca, Huejutla, San Felipe Orizatlán y Tula de Allende. En caso de requerir mayor información, se encuentra disponible la Línea de la Vida en el 800 911 2000.


ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (3 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Ola de frío en el norte del país contrasta con calor en Hidalgo

Ola de frío en el norte del pa...

Detienen a joven armado en Tezontepec de Aldama tras conducir a exceso de velocidad

Detienen a joven armado en Tez...

Prime Video México estrena “Formula E: Driver”

Prime Video México estrena “Fo...

UAEH debe 38 millones de pesos a Caasim: dinero que falta para mejorar agua potable en Hidalgo

UAEH debe 38 millones de pesos...

Jorge Reyes entrega Cuenta Pública 2024 para análisis legislativo

Jorge Reyes entrega Cuenta Púb...

Rescate de hombre en riesgo de suicidio en Mineral de la Reforma

Rescate de hombre en riesgo de...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.