Portada

Seiinac exige justicia tras absolución de agresor infantil

EM

Erick Morales

07/10/2024 - 05:04 pm

Imagen

Foto: Erick Morales

La Asociación Seiinac, en conferencia de prensa expresó su apoyo a las víctimas de abuso sexual, centrándose en el caso de una menor identificada como C.R.R., quien presumiblemente fue agredida por su padre, Luis R., y sin embargo, pese a las pruebas presentadas, un juez lo absolvió, lo que ha generado indignación entre los familiares y la organización.


La madre de la menor, Ana Karen Ramírez, y su asesora jurídica, Claudia Austria, pidieron se revierta la resolución judicial que dejó en libertad al agresor.


El caso se remonta a 2019, cuando la menor supuestamente fue violentada en su propio cuarto de juegos. Y el padre fue llevado a juicio el 26 de septiembre, día en que se ejecutó la orden de aprehensión; sin embargo, tras comparecer ante el juez, fue absuelto bajo el argumento de falta de pruebas.


Durante la conferencia, Seiinac señaló que este caso refleja un fallo estructural del sistema judicial.


La abogada Austria explicó que el juez mostró parcialidad durante el juicio, agrediendo verbalmente a la madre y desestimando el testimonio de la menor, quien fue valorada por el programa "Antenitas", que utiliza personajes infantiles para facilitar la comunicación con menores.


A pesar de esta evaluación y otras pruebas, el juez concluyó que las declaraciones de la menor estaban influenciadas por su madre, citando un supuesto "síndrome de alienación parental".


El juez, además de absolver al agresor, actualmente lleva el caso de violencia intrafamiliar interpuesto por Ana Karen, lo que, según la defensa, genera desconfianza en la imparcialidad del proceso.


La madre expresó su temor de que su hija pueda ser obligada a convivir nuevamente con su agresor, ya que el padre está peleando por recuperar el derecho a verla.


Seiinac subrayó la urgencia de cambiar al juez responsable del caso, y criticó que el sistema judicial siga perpetuando discursos que invisibilizan las voces de las infancias, quienes deberían ser reconocidos como sujetos de derechos.


La organización hizo un llamado a las autoridades judiciales, particularmente a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, para garantizar un proceso imparcial y que se protejan los derechos de la menor.


El caso, que comenzó en 2019 tras el divorcio de los padres, ha pasado por varios intentos de denuncia por parte de la madre, quien argumenta que no se ha juzgado con perspectiva de género.


Aunque se ha interpuesto un recurso de apelación, aún no hay fecha ni magistrados designados para resolverlo. Mientras tanto, Seiinac y la familia de la víctima continúan pidiendo justicia y que se actúe en consecuencia ante los señalamientos contra el juez que llevó el caso.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (26 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (25 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Violencia contra mujeres: Hidalgo reporta alto número de llamadas de auxilio en 2025

Violencia contra mujeres: Hida...

Aprehenden a líderes de célula delictiva dedicada al secuestro en autopistas de Hidalgo

Aprehenden a líderes de célula...

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

Julio Menchaca destaca el pape...

El Programa de Vivienda para el Bienestar llegará a Tepeapulco

El Programa de Vivienda para e...

Jubilación de lujo: Percy Espinosa recibía más de 90 mil pesos al mes y beneficios extras

Jubilación de lujo: Percy Espi...

Vecinos de Vista Hermosa temen nueva inundación en Ixmiquilpan

Vecinos de Vista Hermosa temen...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.